Descubre el "Unicornio Genético": El Secreto del Color Anaranjado en los Gatos
Descubriendo el secreto del "unicornio genético": Los gatos naranjas
Un misterio de pelaje resuelto: El estudio de Stanford desvela la verdad sobre los gatos naranjas
El fascinante enigma del pelaje anaranjado de los gatos ha cautivado a los investigadores durante años. Ahora, dos equipos de la Universidad de Stanford y la Universidad de Kyushu han arrojado luz sobre este misterio, identificando una mutación genética largamente esperada. Este hallazgo, publicado en la revista Science, revela una nueva vía molecular para el color del pelo, nunca antes vista en ningún otro animal.
La mutación descubierta afecta a una proteína llamada KITLG, que desempeña un papel crucial en el desarrollo de los melanocitos, las células responsables de la producción de pigmento en el pelo. Esta mutación altera la interacción de KITLG con su receptor, lo que provoca un aumento de la producción de pigmento anaranjado.
Leslie Lyons, genetista felina de la Universidad de Missouri, elogió el descubrimiento, describiéndolo como un "gen que se esperaba desde hace mucho tiempo". Destacó la complejidad de las interacciones genéticas relacionadas con el color del pelo, afirmando que "ningún gen se sostiene por sí solo".
El gen "unicornio": Gatos naranjas, una rareza genética
La mutación responsable del pelaje anaranjado es excepcionalmente rara, lo que convierte a los gatos naranjas en una verdadera rareza genética. Solo alrededor del 20% de los gatos con pelaje anaranjado son machos, ya que el gen que codifica esta coloración está ligado al cromosoma X. Esto significa que las hembras necesitan dos copias del gen para expresar el color anaranjado, mientras que los machos solo necesitan una.
Además, los gatos naranjas a menudo presentan patrones de pelaje distintivos, como rayas o manchas. Esta variedad se atribuye a las interacciones entre el gen KITLG y otros genes que influyen en el desarrollo del pelaje.
Los gatos naranjas han cautivado nuestra imaginación durante siglos, desde el icónico Garfield hasta El gato con botas de "Shrek". Su pelaje único y vibrante los convierte en compañeros entrañables y en un testimonio de la extraordinaria diversidad genética del mundo animal.
Artículos relacionados