Descubren explosivo antiguo en el Río de la Plata durante dragado

El descubrimiento de un proyectil de mortero en el Río de la Plata ha generado una gran conmoción en la comunidad local y en las autoridades. Este hallazgo ha puesto de relieve la importancia de las operaciones de dragado en las vías navegables y ha suscitado interrogantes sobre la historia detrás de este artefacto. A continuación, se explorará en detalle el contexto de este descubrimiento, su relevancia histórica y los pasos que se están tomando para investigar el origen del proyectil.

Índice

El Hallazgo del Proyectil en el Río de la Plata

La draga Afonso de Albuquerque, encargada de las labores de dragado en el Río de la Plata, se encontraba en una operación rutinaria cuando los trabajadores hicieron un hallazgo inesperado. Durante la descarga de arena extraída del lecho del río, se encontraron con lo que parecía ser la cabeza de un proyectil de mortero. Este descubrimiento generó una alerta inmediata entre las autoridades locales, quienes consideraron el artefacto como un potencial peligro para la seguridad de la navegación en la zona.

El dragado en el Río de la Plata es fundamental para mantener la seguridad en los canales de navegación y las zonas portuarias. Esta actividad abarca desde el canal de pasaje hasta áreas de maniobras y dársenas, asegurando que las embarcaciones puedan transitar sin inconvenientes. Sin embargo, la aparición de un proyectil en medio de estas operaciones plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y el manejo de objetos peligrosos que podrían estar enterrados en el lecho del río.

Características del Proyectil y su Contexto Histórico

El proyectil encontrado se estima que tiene alrededor de 70 años de antigüedad, lo que lo convierte en un testimonio silencioso de eventos históricos significativos en la región. Las primeras conjeturas apuntan a que este artefacto podría estar vinculado a los bombardeos llevados a cabo durante la autodenominada Revolución Libertadora en 1955, un episodio trágico que dejó una profunda huella en la memoria colectiva del país.

Durante ese conflicto, más de 50 aviones lanzaron explosivos sobre áreas residenciales, lo que sugiere que el proyectil descubierto podría ser un vestigio de esos tiempos turbulentos. Sin embargo, las instituciones militares consultadas, como la Escuela Naval Militar y el Ejército Argentino, no han reportado pérdidas o extravíos de proyectiles similares, lo que añade un aire de misterio a la situación.

Investigación del Hallazgo

El Juzgado Federal N° 1 de La Plata, liderado por el juez Dr. Alejo Ramos Padilla, ha tomado cartas en el asunto y ha ordenado la recopilación de información para avanzar en la investigación del proyectil. Este proceso incluye la evaluación del artefacto por parte de expertos de la Dirección de Arsenales del Ejército Argentino, quienes determinarán su estado y origen. La situación del buque Afonso de Albuquerque, que permanece atracado en el Puerto La Plata, está a la espera de una resolución oficial sobre las acciones a seguir.

Este hallazgo no es un caso aislado. En noviembre del año pasado, otro incidente similar tuvo lugar en Puerto Madero, donde un arsenal fue descubierto tras una pelea vecinal. Esto resalta la naturaleza impredecible de estos descubrimientos y la necesidad de mantener una vigilancia constante sobre la seguridad en las áreas de navegación y manejo de materiales potencialmente peligrosos.

La Importancia del Dragado en la Seguridad Marítima

Las operaciones de dragado son cruciales no solo para la navegación, sino también para la seguridad en las zonas portuarias. La remoción de sedimentos y otros obstáculos del lecho del río permite un tránsito más seguro de embarcaciones comerciales y de pesca. Además, el dragado ayuda a prevenir inundaciones y a mantener la integridad de las infraestructuras portuarias.

Sin embargo, la aparición de objetos peligrosos durante estas operaciones subraya la importancia de realizar estas actividades con los más altos estándares de seguridad. Se deben implementar protocolos estrictos para la detección y manejo de artefactos explosivos y otros peligros que puedan estar presentes en el lecho del río.

Un recordatorio de la historia Este hallazgo no solo revive un capítulo de la historia reciente de Argentina, sino que también pone de manifiesto la necesidad de una mayor vigilancia y control en las operaciones de dragado y navegación en el Río de la Plata.

Pescare: Noticias de la Industria Pesquera y Naval

Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval en Mar del Plata. Proporciona información actualizada sobre la actividad portuaria, novedades empresariales y legislación relevante para los actores de este sector. En sus páginas, los usuarios pueden encontrar datos sobre ingresos a puerto, así como reportes sobre las condiciones de navegación y otros temas de interés para quienes dependen de estas actividades.

La importancia de plataformas como Pescare radica en su capacidad para mantener informados a los pescadores, empresas de transporte y otros interesados en la industria naval. En un contexto donde la seguridad y la regulación son cruciales, contar con una fuente de información confiable puede marcar la diferencia en la toma de decisiones y la planificación de operaciones.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://pescare.com.ar/sorprendente-descubrimiento-en-el-rio-de-la-plata-encuentran-explosivo-antiguo-durante-tareas-de-dragado/

Fuente: https://pescare.com.ar/sorprendente-descubrimiento-en-el-rio-de-la-plata-encuentran-explosivo-antiguo-durante-tareas-de-dragado/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información