Descubrimiento de estafa cibernética en Junín: Recuperan moto robada y detienen a sospechoso
El Cibercrimen Junín se sumó a una investigación que logró esclarecer una estafa perpetrada a través de redes sociales contra un hombre de la localidad de Nueve de Julio. La intervención de la justicia de Mercedes permitió la detención de un sospechoso y el decomiso de elementos vinculados al delito.
Desarticulación de la estafa
A través de un trabajo conjunto entre la División de Investigaciones Cibercrimen Sede Descentralizada IV, la Sección Investigaciones Cibercrimen Junín, la Estación de Policía Comunal Bragado y la Estación de Policía Comunal 9 de Julio, se llevó a cabo la investigación que permitió desarticular la estafa. La pesquisa incluyó un minucioso rastreo de redes sociales y la obtención de pruebas que condujeron a la identificación del sindicado.
Con la autorización de la fiscalía interviniente, se realizó un allanamiento en un domicilio de la ciudad de Bragado, donde se procedió a la aprehensión del sospechoso. En el lugar, también se secuestraron una motocicleta Yamaha YBR 125cc, tarjetas de débito y crédito, documentos personales y prendas de vestir que vinculaban al imputado con el hurto sufrido por el ciudadano de Nueve de Julio.
Declaraciones del fiscal El fiscal Leandro Masson, a cargo de la investigación, avaló las actuaciones policiales y acusó al imputado por los delitos de hurto y defraudación. El aprehendido prestó declaración indagatoria ante el fiscal interviniente.
El modus operandi de la estafa
Según los investigadores, la estafa se perpetró a través de redes sociales. El sindicado habría contactado a la víctima haciéndose pasar por un conocido y solicitando dinero mediante una transferencia bancaria. El denunciante, confiado, realizó la transferencia sin sospechar que estaba siendo engañado.
Posteriormente, el sospechoso habría retirado el dinero de la cuenta de la víctima y desaparecido. La investigación policial permitió establecer que el imputado había utilizado documentos falsos para realizar la operación y ocultar su verdadera identidad.
Recomendaciones para evitar estafas
Ante el aumento de este tipo de delitos, la policía recomienda a los usuarios de redes sociales extremar las precauciones:
- Verificar la identidad de las personas con las que se interactúa en línea.
- Nunca proporcionar información personal o financiera a desconocidos.
- Desconfiar de solicitudes de dinero o transferencias bancarias a través de redes sociales.
- Denunciar cualquier actividad sospechosa a las autoridades correspondientes.
Prevención de delitos cibernéticos
Además de las recomendaciones anteriores, es crucial adoptar medidas preventivas para protegerse de los delitos cibernéticos:
- Utilizar contraseñas seguras y únicas para cada cuenta en línea.
- Mantener el software y el sistema operativo actualizados con los últimos parches de seguridad.
- Utilizar un antivirus y un firewall para proteger el dispositivo.
- Realizar copias de seguridad periódicas de los datos importantes.
Artículos relacionados