Desmantelan banda internacional de estafadores que clonaban tarjetas
En un operativo sin precedentes, la Prefectura desarticuló una organización criminal dedicada a la estafa y clonación de tarjetas bancarias, desmantelando una red internacional que operaba en distintos países.
Una investigación minuciosa: desentrañando la trama delictiva
La investigación comenzó en 2017 tras una denuncia del Banco de la Nación Argentina sobre un dispositivo sospechoso en un cajero automático del Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Los efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) iniciaron una meticulosa investigación que implicó vigilancias, análisis de comunicaciones y minuciosas pesquisas.
Los investigadores descubrieron una estructura delictiva piramidal con ramificaciones en Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Venezuela, Chile y Bulgaria. Los miembros de la organización utilizaban técnicas de "skimming" para robar información de tarjetas de crédito y débito en cajeros automáticos, con el fin de clonarlas y realizar transacciones fraudulentas.
Mediante arduas tareas de inteligencia, la PSA identificó los domicilios de todos los integrantes de la banda y preparó un operativo simultáneo para desbaratar la organización.
Allanamientos masivos: desmantelando la red criminal
El pasado lunes, la PSA llevó a cabo 13 allanamientos simultáneos en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, incluyendo la ciudad balnearia de Mar del Plata. Como resultado del operativo, se detuvo a ocho varones y dos mujeres, quienes quedaron incomunicados a disposición de la Justicia Federal.
Los allanamientos permitieron secuestrar una gran cantidad de elementos probatorios, entre ellos 1.832 gramos de cocaína, cinco armas de fuego, 540 municiones, 14 vehículos de alta gama, 1.872.100 pesos argentinos, 186.942 dólares estadounidenses y otras divisas.
Además, la PSA incautó una amplia gama de equipos tecnológicos, incluidos notebooks, tablets, celulares, dispositivos de almacenamiento, impresoras, sellos y tarjetas bancarias, tanto originales como en blanco.
Un duro golpe a la delincuencia organizada
La desarticulación de esta banda internacional es un golpe significativo para la delincuencia organizada. La operación demuestra la capacidad de las fuerzas de seguridad argentinas para investigar y desmantelar redes criminales complejas y transnacionales.
El operativo pone de relieve la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el fraude bancario y el crimen organizado. La colaboración entre las diferentes fuerzas policiales y agencias de inteligencia permitió identificar y detener a los responsables de esta estafa a gran escala.
Consejos para prevenir el fraude bancario
Protéjase del fraude bancario tomando estas precauciones: Cubra el teclado al ingresar su PIN en los cajeros automáticos.
Revise periódicamente sus extractos bancarios.
Informe cualquier transacción sospechosa a su banco de inmediato.
No revele su PIN o información personal a nadie.
Use contraseñas seguras y cámbielas con regularidad.
Artículos relacionados