Detenido Alejandro Muszak, CEO de Wenance, por estafas millonarias
Alejandro Muszak, CEO de Wenance, fue detenido por una serie de estafas millonarias. La empresa, que se presentaba como una plataforma de inversión en criptomonedas, captó millones de dólares de inversores que confiaron en su promesa de altos rendimientos. Sin embargo, según las autoridades, Wenance era una estafa piramidal que utilizaba el dinero de los nuevos inversores para pagar a los antiguos.
La estafa de Wenance
Wenance fue fundada en 2017 por Alejandro Muszak y Francisco Javier Addico. La empresa afirmaba tener más de 1 millón de usuarios en todo el mundo y gestionaba más de mil millones de dólares en activos. Wenance ofrecía una variedad de productos de inversión, incluidos fondos de cobertura, cuentas gestionadas y préstamos.
Para atraer a los inversores, Wenance prometía altos rendimientos, de hasta el 25% anual. La empresa también afirmaba que sus inversiones estaban respaldadas por activos reales, como bienes raíces y criptomonedas. Sin embargo, según las autoridades, estas afirmaciones eran falsas. Wenance no poseía activos reales y su modelo de negocio se basaba únicamente en el dinero de los nuevos inversores.
El arresto de Alejandro Muszak
El 29 de marzo de 2023, Alejandro Muszak fue detenido en Buenos Aires, Argentina. Fue acusado de fraude, blanqueo de dinero y asociación ilícita. Francisco Javier Addico, cofundador de Wenance, también fue detenido.
El arresto de Muszak fue el resultado de una investigación de meses de duración llevada a cabo por las autoridades argentinas y españolas. Las autoridades habían estado investigando a Wenance desde finales de 2022, después de recibir varias denuncias de inversores que habían perdido dinero.
El impacto de la estafa de Wenance
La estafa de Wenance ha tenido un impacto devastador en las víctimas. Muchos de los inversores que perdieron dinero eran personas de clase media que habían invertido sus ahorros de toda la vida.
La estafa también ha perjudicado a la reputación de la industria de las criptomonedas. Wenance era una de las mayores plataformas de inversión en criptomonedas del mundo y su colapso ha generado preocupación sobre la seguridad y la fiabilidad de otras plataformas.
La estafa de Wenance es un recordatorio de que los inversores deben ser cautelosos con las promesas de altos rendimientos.
Autoridades argentinas
Cómo evitar caer en estafas de inversión
Hay una serie de cosas que los inversores pueden hacer para evitar caer en estafas de inversión. En primer lugar, es importante investigar a fondo cualquier empresa antes de invertir.
Los inversores también deben tener cuidado con las promesas de altos rendimientos. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Por último, los inversores deben diversificar sus inversiones para reducir el riesgo de perder dinero.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/
Artículos relacionados