Directivos de Los Azules presentan proyecto en San Juan a presidente Milei
Las autoridades del proyecto de cobre ubicado en Calingasta mantuvieron un encuentro con Javier Milei en el que conversaron sobre el progreso económico y legislativo actual realizado por el gobierno nacional y los avances hacia el desarrollo de Los Azules. De la reunión con el presidente participaron el CEO de McEwen Mining, Rob McEwen, el VP de McEwen Copper y Gerente General de Los Azules, Michael Meding, la Abogada General Carmen Diges y el VP de Desarrollo Corporativo Stefan Spears. Durante la reunión, Meding explicó que el objetivo de los trabajos actuales en Los Azules es obtener toda la información técnica necesaria para confeccionar y publicar un estudio de factibilidad a principios del próximo año. Los Azules cuenta hoy con 22 perforadoras en funcionamiento, lo que la convierte en la flota más grande de su tipo en el mundo. La empresa tiene planeado iniciar la construcción de la mina en 2026 y comenzar la producción en 2029 si se obtienen los permisos ambientales necesarios y se dispone del financiamiento. Los Azules presentó su Informe de Impacto Ambiental en abril de 2023 y actualmente está siendo evaluado por las autoridades mineras de San Juan. Rob McEwen explicó al presidente que Los Azules es un proyecto sólido que se desarrollará sobre la base de principios ambientales regenerativos, utilizando tecnologías innovadoras para producir cobre para uso industrial que contribuirá a paliar el importante déficit en la producción cuprífera necesaria para la transición energética. En este sentido, destacó que para avanzar con inversiones de miles de millones de dólares un proyecto como Los Azules se requiere se requiere libre acceso al mercado de divisas, reglas claras, agilidad en la importación de bienes de capital y una carga impositiva competitiva, temas que el gobierno tiene en su agenda y que permitirán nuevas inversiones en el país y desarrollo para los argentinos. Después de la reunión, Rob McEwen expresó que “Argentina tiene una gran oportunidad y un potencial significativo para convertirse en un líder minero, no solo a nivel regional sino también internacional, y eso es lo que hablamos con el presidente Milei”.
Reunión con Javier Milei: Avances en Los Azules
En la reunión entre las autoridades del proyecto de cobre en Calingasta y Javier Milei, se discutieron los avances y desafíos hacia el desarrollo de Los Azules. El CEO de McEwen Mining, Rob McEwen, destacó la importancia de obtener toda la información técnica necesaria para la elaboración de un estudio de factibilidad, lo que marcará un hito en el proyecto. Con 22 perforadoras en funcionamiento, Los Azules se posiciona como un proyecto de gran envergadura y potencial para la industria minera.
Objetivos y cronograma de Los Azules
Michael Meding, Gerente General de Los Azules, detalló que el objetivo actual es completar el estudio de factibilidad a principios del próximo año. Con planes de iniciar la construcción en 2026 y la producción en 2029, el proyecto se encuentra en una etapa crucial para su desarrollo. La presentación del Informe de Impacto Ambiental en 2023 refleja el compromiso de Los Azules con la sostenibilidad y el cumplimiento de normativas ambientales.
Compromiso con el medio ambiente y la innovación tecnológica
Rob McEwen resaltó la importancia de desarrollar Los Azules bajo principios ambientales regenerativos y con tecnologías innovadoras. La producción de cobre para uso industrial, en un contexto de transición energética, es un pilar fundamental del proyecto. La apuesta por tecnologías sostenibles y eficientes posiciona a Los Azules como un referente en la industria minera.
"Argentina tiene una gran oportunidad y un potencial significativo para convertirse en un líder minero, no solo a nivel regional sino también internacional, y eso es lo que hablamos con el presidente Milei."
Rob McEwen
Artículos relacionados