Dos Genes Controlan el Ritmo del Canto de los Pájaros
**El ritmo del canto de los pájaros: un misterio genético revelado**
El canto de las aves: una sinfonía de ritmos
El canto de las aves es un fenómeno fascinante que ha cautivado a los humanos durante siglos. Desde los trinos melodiosos hasta los llamados de advertencia, cada ave tiene su propio canto único. Pero, ¿qué determina el ritmo con el que cantan los pájaros?
Un estudio reciente publicado en Nature Communications ha arrojado luz sobre este misterio. Los investigadores descubrieron que dos genes, NEUREXINA-1 y la coenzima QBA, son los responsables de controlar el ritmo y el tiempo del canto de los pájaros.
El papel de los genes en el ritmo del canto
El estudio se llevó a cabo en el pájaro "Hojalatero", una especie nativa de África. Los investigadores midieron el ritmo del canto de diferentes subespecies y descubrieron que algunas subespecies cantaban más rápido y de manera más estable que otras.
"Nuestros resultados sugieren que el ritmo del canto de los pájaros está determinado genéticamente, y que los genes NEUREXINA-1 y coenzima QBA juegan un papel crucial en este proceso", explicó Matteo Sebastianellli, coautor del estudio.
Matteo Sebastianellli, Universidad de Uppsala
Los investigadores creen que estos genes codifican proteínas que afectan las estructuras de las membranas en la siringe, el órgano vocal de las aves. Estas estructuras, a su vez, influyen en la vibración de las membranas y, por lo tanto, en el ritmo del canto.
Implicaciones para la diversidad biológica
El ritmo del canto juega un papel fundamental en la diversidad biológica de las aves. Las hembras de muchas especies seleccionan a sus parejas basándose en el ritmo de su canto, lo que garantiza que solo se apareen con machos de su propia especie.
Los investigadores señalan que las diferencias en el ritmo del canto podrían explicar por qué algunas especies de aves pueden hibridarse mientras que otras no. En las especies donde el ritmo del canto es un factor importante en la elección de pareja, es menos probable que se produzcan híbridos porque las hembras son menos propensas a aparearse con machos de especies diferentes que cantan a un ritmo diferente.
Conexiones con la percepción del ritmo en humanos
El estudio también tiene implicaciones para nuestra comprensión de la percepción del ritmo en los humanos. Los investigadores señalan que el ritmo es un aspecto fundamental de la música y el lenguaje humanos, y que los mismos genes que controlan el ritmo del canto de los pájaros pueden desempeñar un papel similar en la percepción del ritmo humano.
"Nuestros hallazgos sugieren que la base genética de la sincronización del ritmo puede ser común a todas las especies animales, incluidos los humanos", dijo Alexander Kirschel, coautor del estudio. "Esto abre nuevas vías para explorar la evolución y la percepción del ritmo en diferentes especies."
Artículos relacionados