Economía española brilla con un crecimiento del 3,2% en 2024, liderando la zona euro
La economía española continúa su senda de crecimiento en 2024, alcanzando un 3,2% interanual, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este avance supera las previsiones gubernamentales del 2,7% y sitúa a España como líder del crecimiento en la zona euro, con una tasa cuatro veces superior a la media de la región.
Crecimiento impulsado por la demanda nacional
El crecimiento económico en 2024 estuvo impulsado principalmente por la demanda nacional, que aportó tres puntos porcentuales. La demanda externa, por su parte, contribuyó con cuatro décimas, seis menos que en 2023. La inversión experimentó un fuerte impulso del 3,4%, en contraste con la caída del trimestre anterior. Por el contrario, el gasto público moderó su crecimiento al 0,4% y el consumo de los hogares se incrementó un 1%.
Balanza comercial favorable
El valor a precios corrientes del PIB en 2024 ascendió a 1.593.136 millones de euros, un 6,3% superior al año anterior. Este crecimiento refleja la recuperación económica y la mejora de la balanza comercial, que ha reducido el déficit en dos décimas. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, destacó que los datos "corroboran el fuerte crecimiento económico de España, que está siendo reconocido por organismos nacionales e internacionales".
Perspectivas para 2025
De cara a 2025, el Gobierno estima un crecimiento del PIB del 2,9%, aunque el ministro Cuerpo ha avanzado que esta estimación podría revisarse al alza. La economía española se beneficiará de los fondos de recuperación europeos, que apoyarán inversiones en digitalización y sostenibilidad.
"España está liderando el crecimiento en la zona euro, con un aumento del PIB cuatro veces superior al de la eurozona", destacó el Ministerio de Economía.
Ministerio de Economía
Retos y oportunidades
A pesar del crecimiento económico, España enfrenta algunos retos, como la inflación, que se espera que siga alta en 2025. El Gobierno está implementando medidas para mitigar el impacto de la inflación en los hogares y las empresas.
Por otro lado, España cuenta con oportunidades de crecimiento en sectores como el turismo, la energía renovable y las nuevas tecnologías. El desarrollo de estas industrias creará empleo y contribuirá al dinamismo económico.
Artículos relacionados