El ajuste implacable de Milei: "La motosierra no para"

**

**H2: La "motosierra" de Milei: Un ajuste sin precedentes en busca de un nuevo "clima de época"**

El mensaje del economista liberal Javier Milei fue contundente en la cena de fin de año con sus ministros: "La motosierra no para". El clima era de euforia, alimentado por encuestas que muestran un alto nivel de adhesión social a pesar del duro ajuste fiscal implementado por su administración.

"No hay plata", una frase que se ha convertido en emblema del gobierno de Milei, resume su estrategia de recortar el gasto público sin precedentes. "La gente dejó de comer vidrio hace rato. Algunos aún dicen no comprenderlo, pero no porque les cueste entenderlo, sino porque no les conviene, se les cortaron sus curros", declaró un entusiasmado ministro.

Milei cree estar forjando una nueva era marcada por la "batalla cultural" a favor de las ideas libertarias. Por ello, promete profundizar el ajuste en 2025, año electoral, aunque con mayor precisión.

**H3: El bisturí de Sturzenegger**

El "coloso" Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, es el encargado de cumplir con el objetivo de reducir el gasto público en un 30,1% interanual. Según la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), en los primeros ocho meses de 2024, el recorte ya alcanzó casi un tercio.

Si 2024 fue el año del ajuste indiscriminado, que incluyó más de 35 mil despidos en la administración pública, 2025 será el año de la precisión quirúrgica para eliminar más de 3.200 regulaciones.

**H3: La mira de la "motosierra profunda"**

En la mira de la "motosierra profunda" hay secretarías, subsecretarías, direcciones, fondos nacionales, fideicomisos y numerosos organismos oficiales. También, empresas públicas como Aerolíneas Argentinas, que Milei pretende privatizar después de "sanearlas".

En enero de 2025, se decidió cerrar tres fondos que, según el Gobierno, tenían un "pésimo uso de los recursos públicos, falta de controles y de resultados": el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social, el Fondo Fiduciario del Servicio Universal (FFSU) y el Fondo Fiduciario Prodaf.

**H4: El ajuste fiscal del "15% del PIB"**

"La contracción fiscal ha sido de un orden del 15% del PIB, con una fuerte participación del Banco Central, que ha esterilizado unos 10 puntos. La verdadera contracción, por lo tanto, ha sido del 5% del PIB."

- Javier Milei, Presidente de la República

El ajuste fiscal ha afectado principalmente a la "casta política y financiera", según el presidente Milei. Sin embargo, especialistas y encuestas coinciden en que la clase media y los jubilados también han sufrido las consecuencias.

Milei destaca el apoyo social al ajuste, que considera necesario para "sacrificar" a la población y equilibrar las cuentas fiscales. Por el contrario, Cristina Kirchner sostiene que el gobierno está haciendo un sacrificio inútil que no mejorará la situación económica.

**H4: El impacto en las jubilaciones y los servicios**

Las jubilaciones han sufrido fuertes pérdidas en la primera mitad del año, mientras que el peso de los servicios como gas, agua, electricidad, prepagas y transporte se ha cuadruplicado en algunos casos. Según Guido Rangugni, vicepresidente de la Asociación de Presupuesto (ASAP), "el principal aporte a la reducción del gasto fueron las jubilaciones, que representan el mayor gasto del Estado".

La drástica reducción del gasto de la Administración Pública Nacional (APN) no tiene precedentes en la historia económica reciente del país y tiene como objetivo eliminar el déficit fiscal y su financiamiento monetario por medio del Banco Central.

**

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/politica/420108-como-es-plan-motosierra-alto-impacto-que-aplicara-federico-sturzenegger-en-2025

Fuente: https://www.iprofesional.com/politica/420108-como-es-plan-motosierra-alto-impacto-que-aplicara-federico-sturzenegger-en-2025

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información