El Consejo Federal Pesquero ajusta errores en cuotas de merluza cola

En el ámbito de la pesca, la regulación adecuada es fundamental para la sostenibilidad de los recursos marinos. Recientemente, el Consejo Federal Pesquero (CFP) ha realizado ajustes significativos en la normativa relacionada con las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) de merluza de cola. Esta modificación no solo corrige errores previos, sino que también busca garantizar un manejo equitativo de las cuotas, asegurando la salud de las poblaciones de merluza y el desarrollo del sector pesquero en el país.

Índice

Cambio en las Cuotas Individuales Transferibles de Captura

La Resolución CFP Nro.5/2024, publicada el 5 de septiembre de 2024, contenía ciertos errores que han sido corregidos. Estos cambios son cruciales para entender cómo se gestionan las cuotas de captura en la pesca comercial. A partir del 1° de enero de 2025, se implementarán las nuevas cuotas que reflejan una mejor administración y distribución de los recursos pesqueros.

Errores de edición en la normativa

Los errores detectados en la resolución original afectaban específicamente a los artículos 5° y 6°. En el artículo 5°, se corrigió el porcentaje de la Reserva de Administración, que ahora se establece en 4,06% en lugar del 4,50% que se había indicado erróneamente. Esta modificación es esencial para la correcta asignación de cuotas a los pesqueros, especialmente en el contexto de un aumento significativo en la participación de un único buque en la captura.

Impacto en la Reserva de Administración

La Reserva de Administración es un componente crítico en la regulación pesquera, ya que asegura que haya un porcentaje de la captura máxima permitida (CMP) reservado para el manejo sostenible de los recursos. El ajuste en este porcentaje tiene implicaciones directas en la distribución de las cuotas, afectando a todos los actores de la industria pesquera. Esto se traduce en una mayor equidad y en un enfoque más sostenible en la gestión de las pesquerías.

Modificaciones en el porcentaje de concentración

El artículo 6° también fue objeto de modificaciones, donde se ajustó el porcentaje máximo de concentración por empresa o grupo empresario del 20% al 25% de la CMP de la especie. Este cambio busca permitir una mayor flexibilidad en la asignación de cuotas, pero también plantea preguntas sobre cómo se gestionará esta concentración en la práctica.

Cuotas y límites de captura

Las cuotas y límites de captura son esenciales para la sostenibilidad de los recursos marítimos. La modificación en las cuotas de merluza de cola resalta la importancia de una regulación precisa. El CFP ha enfatizado que estos ajustes no son meramente administrativos, sino que son pasos necesarios para garantizar un manejo adecuado y justo de las cuotas de captura.

Justificación de los cambios en las cuotas

Es crucial entender el contexto de estos cambios. Un solo buque ha visto un incremento significativo en su cuota, pasando del 8% al casi 13% de la CMP. Este aumento plantea interrogantes sobre la justificación de tal modificación y cómo impactará a otros pescadores en la industria. La transparencia en la asignación de cuotas es vital para mantener la confianza de todos los involucrados en el sector.

Compromiso del CFP con la sostenibilidad

El CFP ha subrayado su compromiso con la gestión sostenible de los recursos pesqueros. Con la publicación de esta resolución, se busca informar a todos los actores del sector sobre las modificaciones realizadas y cómo estas impactarán en sus operaciones. La sostenibilidad es un objetivo central que guía todas las decisiones relacionadas con las cuotas de captura.

Información y educación del sector pesquero

Es fundamental que los pescadores y las empresas del sector estén al tanto de estas modificaciones para poder adaptarse. La educación y la información son herramientas clave que el CFP debe proporcionar para garantizar que todos los involucrados comprendan las nuevas normativas y su relevancia para la salud del ecosistema marino.

Rol de los medios de comunicación en la industria pesquera

Medios especializados como Pescare desempeñan un papel crucial en la difusión de información relacionada con la industria pesquera. Al proporcionar noticias actualizadas, ingresos a puerto y legislación, estos medios ayudan a mantener a la comunidad pesquera informada sobre cambios importantes que pueden afectar sus operaciones cotidianas.

Declaración del CFP Los ajustes realizados en las cuotas de captura son necesarios para corregir errores y garantizar un manejo adecuado y equitativo de las cuotas, contribuyendo así a la salud de las poblaciones de merluza de cola y al desarrollo del sector pesquero en el país.

Conclusiones sobre la regulación pesquera

La regulación en el sector pesquero está en constante evolución, y los cambios recientes en las CITC de merluza de cola son un ejemplo de ello. La transparencia, la equidad y la sostenibilidad son principios que deben guiar todas las decisiones en este ámbito. A medida que la industria pesquera enfrenta desafíos, es esencial que todos los actores trabajen juntos para asegurar un futuro saludable para los recursos marítimos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://pescare.com.ar/el-consejo-federal-pesquero-corrige-dos-errores-en-la-resolucion-sobre-cuotas-individuales-transferibles-de-captura-de-merluza-de-cola/

Fuente: https://pescare.com.ar/el-consejo-federal-pesquero-corrige-dos-errores-en-la-resolucion-sobre-cuotas-individuales-transferibles-de-captura-de-merluza-de-cola/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información