El mercado alcista sigue al alza: riesgos ocultos que debes conocer

En medio de un impetuoso mercado alcista, el índice S&P 500 ha batido 42 máximos históricos en lo que va de año, disparándose más de un 20%. Los expertos anticipan que la fiesta continuará, citando sólidos beneficios como motor fundamental.

Índice

Beneficios sólidos y bajas tasas de interés

Según FactSet, los beneficios del S&P 500 aumentaron un 11,3% en el segundo trimestre en comparación con el año anterior. Si bien los analistas esperan que el crecimiento se desacelere al 4,6% en el tercer trimestre, esta sigue siendo una cifra alentadora.

Los recortes de tipos de interés realizados por la Reserva Federal también impulsarán las acciones, según los alcistas, ya que estas reducciones estimulan el crecimiento económico, lo que a su vez potencia el crecimiento de los beneficios. La Fed redujo los tipos en 50 puntos básicos el 18 de septiembre, y los expertos prevén que el banco central realice otros 25 o 50 puntos en su reunión del 6 al 7 de noviembre.

El caso bajista: valoraciones y estructura del mercado

Sin embargo, los bajistas señalan que el S&P 500 no ha sufrido una corrección del 10% en 288 días (más de nueve meses), según PNC Financial Services. Esto contrasta con una media de 172 días (más de cinco meses) entre caídas del 10% desde 1928.

Los pesimistas también argumentan que las valoraciones justifican una corrección del mercado. A 20 de septiembre, el S&P 500 cotizaba a 21,4 veces las previsiones de beneficios de los analistas para los próximos 12 meses, según FactSet. Esta cifra supera con creces la media de cinco años de 19,5 y la media de diez años de 18,0.

Los mercados se han vuelto cada vez más inestables, tanto a la baja como al alza.

Doug Kass, columnista de TheStreet Pro

Inquietudes sobre la estructura del mercado

El columnista de TheStreet Pro, Doug Kass, percibe un riesgo menos publicitado: la estructura del mercado. Kass, que trabajó como gestor de fondos de cobertura desde la década de 1970, señala que "los movimientos de precios son exagerados y algunas acciones atípicas muy extrañas han poblado nuestros mercados".

Kass enumera tres problemas estructurales preocupantes:

  • Dominio pasivo: "La rápida transición de la gestión activa a la pasiva ha sido profunda", afirma Kass. "Las estrategias pasivas representan alrededor del 75% del volumen de operaciones". Estos gestores pasivos tienen deficiencias, ya que "saben todo sobre los precios de las acciones y nada sobre el valor [fundamental]".
  • Aumento de la locura: "Las redes sociales, las acciones meme, los foros de mensajes, etc., han provocado unos movimientos de precios muy arriesgados", comenta Kass. Y esa acción ha generado más pérdidas que ganancias.
  • Peligros de la transparencia ampliada: "La transparencia actual tiene un lado positivo: proporciona información instantánea a las masas", que antes estaba limitada a los ricos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://finance.yahoo.com/news/veteran-fund-manager-highlights-lurking-013300765.html

Fuente: https://finance.yahoo.com/news/veteran-fund-manager-highlights-lurking-013300765.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información