El Merval cae tras polémica criptográfica de Milei
El índice Merva l cae un 3,2% en una jornada marcada por la controversia en torno a la criptomoneda $LIBRA.
El índice Merva l cae un 3,2% en una jornada marcada por la controversia en torno a la criptomoneda $LIBRA
Presentada como una herramienta para fomentar inversiones nacionales, su precio se disparó rápidamente para luego colapsar, generando tanto grandes ganancias como fuertes pérdidas.
La volatilidad de este activo dejó al presidente Milei en el centro de la polémica, luego de que la respaldara, a través de su cuenta en la red social X.
El segmento de renta fija
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares se negocian con tendencia adversa a lo largo de la curva de hasta 3,9%, liderados por el Bonar 41. Mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan descensos de hasta 0,2%, encabezados por el TX26.
Milei y la criptomoneda $LIBRA en el centro de la polémica
El viernes pasado, el presidente Javier Milei promocionó en la red social X una criptomoneda cuyo presunto objetivo era financiar proyectos en Argentina. La publicación generó un fuerte impulso en la cotización del activo digital, pero pocas horas después sufrió una abrupta caída.
Ante la volatilidad y el revuelo generado, Milei aclaró que "no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto" y que, tras informarse al respecto, decidió dejar de difundirlo. Como consecuencia, eliminó el post original y negó cualquier vínculo con el desarrollo de la criptomoneda.
Sin embargo, en declaraciones a Bloomberg Línea, había confirmado previamente que el proyecto era "real".
Reacciones y repercusiones políticas
La Oficina del Presidente anunció que Milei ordenó la intervención inmediata de la Oficina Anticorrupción (OA) para investigar si existió una conducta impropia de algún funcionario del Gobierno, incluido él mismo. Además, se informó la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) bajo la órbita de la Presidencia de la Nación para analizar el caso en profundidad.
La oposición reaccionó con rapidez ante la situación. Los diputados del bloque Unión por la Patria anunciaron que impulsarán un juicio político contra el presidente Milei.
En cambio, otras fuerzas opositoras, como el PRO, la Coalición Cívica y Encuentro Federal, evitaron respaldar el pedido de juicio político, pero exigieron una investigación para esclarecer los hechos y determinar eventuales responsabilidades.
Qué pasa en los mercados del mundo
Con motivo del President’s Day, hoy los mercados de Wall Street permanecen cerrados. La semana pasada, el S&P 500 alcanzó máximos históricos, impulsado por nuevos datos de inflación que reforzaron las expectativas de que la Reserva Federal recortará las tasas próximamente.
Durante ese período, el Nasdaq Composite subió más del 2,5%, el S&P 500 se incrementó en casi un 1,5% y el Dow Jones Industrial Average avanzó aproximadamente un 0,5%.
Artículos relacionados