El TLC de Milei: Argentina y Estados Unidos, rumbo a un acuerdo histórico

El encuentro entre Javier Milei y Donald Trump marcó un hito en las relaciones entre Argentina y Estados Unidos. Los elogios y promesas de créditos recibidos por Milei dejaron al presidente argentino más que conforme y ansioso por avanzar en un acuerdo de libre comercio con el país del norte.

Índice

El apoyo de los organismos internacionales y el elogio de Trump

El Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial han elogiado las reformas económicas implementadas por Milei, que han llevado a un crecimiento en algunos sectores de la economía argentina. También se ha prometido un crédito por 1.000 millones de dólares por parte del Banco Interamericano.

El propio presidente Trump elogió las "innovadoras reformas económicas" de Milei y expresó su intención de que Argentina y Estados Unidos trabajen "más estrechamente juntos".

El ambicioso objetivo de un TLC con Estados Unidos

Javier Milei considera que un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos sería un paso fundamental para impulsar el crecimiento económico de Argentina. Cree que esta iniciativa también revitalizaría al Mercosur, que a su juicio ha perdido efectividad.

Trump también se muestra entusiasmado con esta idea, que le permitiría fortalecer la geopolítica de Estados Unidos en América Latina frente a Brasil y México, con quienes mantiene diferencias ideológicas.

El puntapié inicial: la visita de Milei a la Casa Blanca

El puntapié inicial del acuerdo de libre comercio se producirá cuando Milei visite la Casa Blanca en los próximos meses, luego de que Trump lo invitara personalmente.

Trump elogió a Milei por el "fantástico trabajo" que ha realizado y señaló que "es un honor tenerlo aquí".

"Hay que hacer a Argentina grande de nuevo. Tenían una inflación desatada. Escucho que estás haciendo un trabajo fantástico, estoy muy orgulloso de ti", Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Las claves del informe de AmCham

Antes de reunirse con Trump, Milei tuvo acceso a un informe elaborado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), que sostiene dos cuestiones clave:

  1. Argentina no se verá afectada por el aumento de aranceles dispuesto por Trump.
  2. Existe una alta probabilidad de que Argentina firme un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.

El informe explica que la administración Trump ha adoptado una estrategia basada en condiciones iniciales para negociar desde una posición de ventaja, pero también reconoce diferencias internas sobre la implementación de estas medidas.

AmCham destaca que Argentina es vista como un socio clave en sectores estratégicos como minerales críticos y energía, lo que aumenta las posibilidades de un TLC.

El ejemplo de Corea del Sur

El proceso para la firma del TLC entre Estados Unidos y Corea del Sur duró solo 11 meses, lo que plantea la posibilidad de que Argentina pueda avanzar rápidamente en un acuerdo similar.

Esto podría abrir nuevas oportunidades para la economía argentina, particularmente en los sectores de petróleo, gas y minería.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/economia/423151-cual-es-ambicioso-objetivo-javier-milei-tras-cumbre-con-donald-trump

Fuente: https://www.iprofesional.com/economia/423151-cual-es-ambicioso-objetivo-javier-milei-tras-cumbre-con-donald-trump

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información