EPEN alerta sobre aumento de estafas telefónicas: ¡Mantente alerta!

El incremento de estafas telefónicas: una amenaza para la seguridad digital

Índice

Modus operandi de las estafas telefónicas

Las estafas telefónicas se caracterizan por técnicas manipuladoras y engañosas utilizadas por ciberdelincuentes para obtener información personal, financiera o acceder a dispositivos de las víctimas. Estas estafas a menudo implican llamadas telefónicas o mensajes de texto de individuos que se hacen pasar por representantes de empresas o agencias gubernamentales.

Los estafadores pueden utilizar diversas tácticas, como la creación de historias elaboradas, la solicitud de información personal o la oferta de servicios o promociones falsas. El objetivo final es engañar a las víctimas para que compartan información confidencial o realicen transferencias financieras.

El papel del EPEN en la prevención de estafas

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) ha emitido advertencias a la comunidad sobre el aumento de estafas telefónicas que se hacen pasar por su personal. El EPEN enfatiza que nunca realiza llamadas telefónicas, solicita información, envía códigos o enlaces virtuales ni acude a domicilios sin previo aviso.

El organismo aconseja a los clientes estar atentos y no compartir datos personales o financieros con personas que afirmen ser representantes del EPEN. Los estafadores pueden utilizar falsas promociones, enlaces engañosos o solicitudes de pago para robar información o acceder a dispositivos.

Casos recientes de estafas telefónicas

En el último tiempo, se han reportado varios casos de estafas telefónicas relacionadas con el EPEN en diferentes localidades de la provincia de Neuquén, incluyendo Villa La Angostura, Caviahue, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Centenario y Rincón de los Sauces.

En estos casos, los estafadores han utilizado mensajes de WhatsApp o llamadas telefónicas para contactar a las víctimas y solicitar información personal o pagos. Estas estafas a menudo implican la oferta de promociones falsas o la solicitud de códigos de verificación para supuestamente evitar cortes de energía.

Medidas de protección contra las estafas telefónicas

Para protegerse contra las estafas telefónicas, los expertos recomiendan tomar las siguientes precauciones:

  • Ser precavidos con llamadas o mensajes de texto de números desconocidos.
  • No responder ni compartir información personal o financiera con personas que afirmen ser representantes de empresas o agencias gubernamentales.
  • Tener cuidado con las falsas promociones o descuentos, especialmente si provienen de números desconocidos.
  • Nunca hacer clic en enlaces o abrir archivos adjuntos de fuentes desconocidas.
  • Reportar cualquier llamada o mensaje sospechoso a las autoridades correspondientes.

Recomendaciones específicas para clientes del EPEN

Además de las medidas generales de protección, los clientes del EPEN deben seguir las siguientes recomendaciones:

  • El EPEN nunca realiza llamadas telefónicas, solicita información, envía códigos o enlaces virtuales ni acude a domicilios sin previo aviso.
  • Si reciben una llamada o mensaje sospechoso que afirma ser del EPEN, colgar o ignorar el mensaje y reportarlo al organismo a través de sus canales oficiales.
  • Nunca compartir información personal o financiera, como nombres de usuario, contraseñas o números de cuenta bancaria, con personas que afirmen ser del EPEN.

Las estafas telefónicas son un problema cada vez más frecuente y pueden tener consecuencias graves para las víctimas. Es importante estar alerta y tomar las precauciones necesarias para protegerse contra estos delitos.

Experto en seguridad cibernética

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.neuqueninforma.gob.ar/wp-content/uploads/2024/04/web-epen12-1.jpg

Fuente: https://www.neuqueninforma.gob.ar/wp-content/uploads/2024/04/web-epen12-1.jpg

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información