Escándalo en feria de la Fuerza Aérea: ¿Exposición de drones por presunto estafador?

El escándalo rodea la Feria Aeroespacial Colombiana por la participación de un presunto estafador.

Índice

Participación cuestionable en la Feria Aeroespacial Colombiana

La Feria Aeroespacial Colombiana y de Capacidades (Caman), celebrada del 13 al 14 de junio, reunió a más de 2.000 personas y contó con la participación de diversos expositores. Sin embargo, la polémica surgió con la presencia de una firma señalada de estafa y secuestro, JF Capital SAS.

La empresa, dirigida por un empresario antioqueño, presentó el "dron tripulado más seguro del mundo", que supuestamente no poseía los permisos requeridos por la Aeronáutica Civil. Este hecho ha generado dudas sobre la transparencia y los controles en la selección de expositores para el evento.

Investigaciones y denuncias contra el expositor

El empresario de JF Capital SAS ha enfrentado acusaciones en Armenia por presunta estafa y secuestro relacionadas con un lote donde estaba ubicado el dron. Además, la firma no habría solicitado los permisos necesarios para operar el vehículo en el Quindío, lo que impidió sus primeros vuelos.

Estas denuncias han aumentado la preocupación sobre la participación de la empresa en la feria, que busca identificar nuevos proveedores y establecer alianzas estratégicas en la industria aeronáutica.

Clarificaciones de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC)

Ante la controversia, la FAC aclaró que no es responsable de seleccionar a los expositores, ya que esa tarea corresponde al ABC Aeronáutico. Por su parte, el ABC Aeronáutico indicó que la participación de JF Capital SAS no implicó ningún pago y que su presencia fue aprobada para difundir una nueva tecnología para el sector aeronáutico en el futuro.

"La participación fue aceptada con el fin de dar a conocer una nueva tecnología para el sector aeronáutico para el futuro", indicaron al medio.

ABC Aeronáutico


Esta entrada ha sido visitada por 14 lectores.

Estratégica del empresario de los drones

Según fuentes periodísticas, la estrategia del empresario de los drones consistiría en tomarse fotos y videos con gobernantes, políticos y empresarios reconocidos para aparentar legalidad y protegerse de posibles investigaciones.

Además, se sospecha que el empresario ha utilizado estas imágenes para estafar a ciudadanos extranjeros.

Caso similar en Medellín

"Resultó haciendo un vídeo en el carro de bomberos del municipio de Bello, diciendo que él era del Cuerpo de Bomberos de Bello y que tenía una academia de formación en actividades de bomberos dirigida solamente a estudiantes del exterior (...) Estos muchachos le pagaban a Precht creo que 8.000 dólares mensuales. Empezaron a estudiar y luego de un tiempo se desapareció. Los dejó allá en la estación de bomberos y ellos quedaron encartados con los ocho muchachos"", explicó una fuente que prefirió reservar su nombre.

Fuente anónima

De manera similar al caso de la Feria Aeroespacial Colombiana, en Medellín se ha denunciado a un supuesto extranjero con un amplio historial delictivo de abuso sexual y estafa en varios países, que se presumen alrededor de la ciudad exhibiendo vehículos de alta gama sin impedimentos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://whatsapp.com/channel/0029Va4oNEALikgEL4Y8mb2K

Fuente: https://whatsapp.com/channel/0029Va4oNEALikgEL4Y8mb2K

¡Esperamos que haya sido de utilidad este artículo de la categoría Estafas. Por cualquier consulta sobre los artículos presentados en esta Web por favor contactanos a redaccion@noticiaspuertosantacruz.com.ar. Recuerda que somos un medio independiente que está 100% automatizado con IA (Inteligencia Artificial) por lo que siempre te recomendamos que visites las fuentes originales de cada artículo presentado en esta web. Todavía no te vayas, ¡tenemos mucho más contenido interesante para vos! Te invitamos a explorar otros artículos similares a Escándalo en feria de la Fuerza Aérea: ¿Exposición de drones por presunto estafador? en nuestra amplia colección sobre Estafas.

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com