Estafas en comercios: fraude con comprobantes falsos
¡Alerta, comerciantes! Las estafas llegan a sus puertas: protejan sus negocios contra los fraudes.
El nuevo rostro del fraude: apuntando a comerciantes
Las estafas ya no se limitan a engaños telefónicos dirigidos a adultos mayores. Ahora, los estafadores han puesto la mira en los comerciantes, utilizando tácticas sofisticadas para robarles su dinero.
Eliana Galarza, jefa de Delitos Económicos de la Policía de Entre Ríos, advierte que los estafadores ahora se hacen pasar por clientes, mostrando capturas de pantalla falsas de comprobantes de pago que resultan ser apócrifas. Los comerciantes desprevenidos caen en la trampa, entregando bienes o servicios sin recibir el pago correspondiente.
Allanamientos revelan el modus operandi
Las autoridades policiales de Paraná han realizado allanamientos en una vivienda relacionada con esta ola de estafas. La investigación ha identificado a un sospechoso que realizó numerosas compras en varios establecimientos comerciales durante un período de 15 días.
Las compras incluyeron pañales, ropa y artículos de farmacia, lo que sugiere que los estafadores están apuntando a una amplia gama de negocios.
Consejos para comerciantes: Protéjanse contra el fraude
Ante el aumento de las estafas, es crucial que los comerciantes tomen medidas para proteger sus negocios:
- Verifiquen siempre los comprobantes de pago: No confíen únicamente en las capturas de pantalla que muestran los clientes. Verifiquen cuidadosamente los comprobantes contactando al banco emisor.
- Estén atentos a los clientes sospechosos: Los estafadores suelen mostrar prisa o nerviosismo. Estén atentos a cualquier comportamiento sospechoso y desconfíen de los clientes que intentan pagar con grandes cantidades de efectivo o con tarjetas de crédito que no parecen ser suyas.
- Implementen un sistema de verificación de identidad: Consideren solicitar a los clientes que presenten una identificación o utilicen un sistema de verificación de identidad para garantizar que sean quienes dicen ser.
- Eduquen a su personal: Capaciten a sus empleados sobre las tácticas comunes de estafa para que puedan detectar y prevenir intentos fraudulentos.
Combatiendo el fraude: un esfuerzo conjunto
La lucha contra el fraude requiere un esfuerzo conjunto entre comerciantes, autoridades policiales y bancos. Al estar informados sobre las últimas tácticas de estafa y tomar medidas preventivas, los comerciantes pueden proteger sus negocios y garantizar un entorno comercial seguro.
La Policía de Entre Ríos alienta a los comerciantes que hayan sido víctimas de estafa a denunciar el delito de inmediato. La información proporcionada ayudará a las autoridades a identificar a los estafadores y llevarlos ante la justicia.
Fuente: https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2024/04/20240410_galarza_eliana.mp3
Artículos relacionados