Explorando el Mercado Inmobiliario de Dubái: Inversionistas Extranjeros Refuerzan la Demanda

Dubái afronta un escenario optimista en su inversión inmobiliaria gracias a la llegada de compradores adinerados procedentes de Turquía y Egipto, que buscan refugio a la inestabilidad monetaria en sus países de origen.

Índice

El atractivo de Dubái para los compradores extranjeros

Binghatti Properties, un promotor inmobiliario de Dubái, prevé construir unas 12.000 viviendas en toda la ciudad en los próximos dos años, cifra que supera las 9.000 viviendas que ya están en construcción y los 1.000 millones de dólares que invertirá en obras durante los próximos 18 meses.

"Muchos de nuestros inversores buscan sacar parte de su riqueza fuera de sus países para protegerse de las fluctuaciones monetarias", afirmó Muhammad Binghatti, presidente de la compañía privada. "Han presenciado las plusvalías en Dubái en los últimos años, y no quieren perdérselas".

La empresa ha experimentado un aumento del 20% en el número de compradores turcos y egipcios respecto al año anterior, lo que los convierte en unos de los principales compradores internacionales de propiedades Binghatti.

Los retos del mercado inmobiliario de Dubái

Tradicionalmente, el mercado inmobiliario de Dubái ha estado dominado por compradores indios, británicos y europeos. Tras la invasión de Ucrania por parte del Kremlin, los rusos ascendieron en el ranking, pero esa tendencia está disminuyendo.

La ampliación de la base de compradores internacionales es otro indicio de que el mercado inmobiliario del emirato podría estar liberándose de sus ciclos de auge y caída.

No obstante, existen indicios de moderación. "Los precios siguen aumentando, pero no tan bruscamente como el año pasado", señaló Prathyusha Gurrapu, responsable de investigación y asesoramiento de la consultora inmobiliaria. "Hay una cantidad considerable de oferta prevista para los próximos dos o tres años, lo que ayudará a moderar los precios y los alquileres".

La asequibilidad de la vivienda se ha convertido en una importante preocupación en una ciudad donde muchos residentes se enfrentan a la disyuntiva de trasladarse a la periferia o destinar una mayor parte de sus ingresos a los propietarios.

El sector del lujo y las oportunidades de inversión

El precio medio del alquiler anual de una villa o casa familiar alcanzó los 353.000 dirhams (96.100 dólares) durante el año hasta mayo, según el asesor inmobiliario CBRE Group Inc. Por su parte, los alquileres medios de los apartamentos se dispararon un 22,2%, hasta los 127.000 dirhams durante el mismo periodo.

Aunque las transacciones de propiedades terminadas se han estancado, las ventas de viviendas en fase de construcción siguen siendo sólidas. Según la consultora inmobiliaria, las operaciones en el denominado mercado sobre plano aumentaron un 61% respecto al año anterior.

Para aprovechar esa demanda, Binghatti ha emprendido una oleada de compras, adquiriendo terrenos en Palm Jumeirah, la icónica isla artificial con forma de palmera frente a la costa de Dubái, junto con varias parcelas en Business Bay.

También está apostando por el segmento más alto del mercado de Dubái, donde más de 300 viviendas valoradas en 5,4 millones de dólares o más cambiaron de manos en el segundo trimestre.

Aparte de su colaboración con el joyero Jacob & Co. en una torre de 500 metros que, según la compañía, batirá el récord de edificios residenciales que ostenta la Central Park Tower de Nueva York, Binghatti ha anunciado una torre con la marca Mercedes, donde los apartamentos costarán hasta 10 millones de dólares, y un acuerdo con Bugatti en un proyecto que incluirá ascensores para trasladar coches a los áticos.

"Seguimos teniendo buenas ventas y a buenos precios", afirmó Binghatti. Hace dos meses, su empresa inició la venta de 1.850 apartamentos en un barrio periférico conocido como Dubai Science Park. Ya se ha vendido el 80% de las viviendas a unos 1.900 dirhams el pie cuadrado (517 dólares el pie cuadrado), según afirmó.

Dubái sigue siendo una opción razonable para los inversores.

Muhammad Binghatti, presidente de Binghatti Properties

>

Eso se debe a que la ciudad sigue siendo "una opción razonable para los inversores", afirmó Binghatti. "El pie cuadrado medio en Dubái es un tercio del precio en Londres y aproximadamente la mitad del precio medio en Los Ángeles".

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://finance.yahoo.com/news/dubai-developer-says-rich-turks-070651388.html

Fuente: https://finance.yahoo.com/news/dubai-developer-says-rich-turks-070651388.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información