Fraudes en AFP: Mensajes falsos roban fondos de aportantes

**Fraudes en los retiros de AFP: un peligro latente para los ahorros de jubilación**

Índice

Precauciones esenciales para protegerse del fraude

El auge de los retiros de las AFP ha traído consigo una creciente ola de intentos de fraude por parte de ciberdelincuentes que buscan aprovecharse de la vulnerabilidad de los aportantes. Es crucial tomar precauciones esenciales para salvaguardar tus ahorros de jubilación y evitar caer en trampas engañosas.

Verifica siempre la autenticidad de los mensajes de texto o correos electrónicos antes de hacer clic en enlaces o proporcionar información personal. Confirma la identidad del remitente y comprueba si el enlace corresponde a una fuente legítima.

Mantén tus dispositivos actualizados con las últimas actualizaciones de seguridad y utiliza un software antivirus confiable para protegerte de ataques de malware. Activa la autenticación de dos factores para añadir una capa adicional de protección a tus cuentas.

El peligro del 'smishing': mensajes de texto fraudulentos

El 'smishing' es una técnica común utilizada por los ciberdelincuentes para engañar a los usuarios mediante mensajes de texto que parecen provenir de fuentes legítimas como bancos o instituciones financieras.

Estos mensajes fraudulentos suelen solicitar a los destinatarios que hagan clic en enlaces para acceder a sus fondos de AFP o proporcionar información personal. Al hacer clic en estos enlaces, los usuarios son redirigidos a sitios web falsos que imitan los portales oficiales de las AFP o bancos.

Es crucial recordar que las AFP y las entidades financieras nunca solicitan información personal o datos bancarios a través de mensajes de texto.

Formas de robar dinero mediante 'smishing'

Los ciberdelincuentes pueden utilizar los enlaces de 'smishing' para robar dinero de varias maneras.

Pueden redirigir a los usuarios a sitios web falsos que imitan los portales oficiales de las AFP o bancos, capturando información personal como números de DNI y contraseñas.

También pueden hacer que las víctimas descarguen contenido malicioso que les permite tomar el control del dispositivo del usuario, interceptar mensajes y realizar transacciones fraudulentas sin que el usuario se dé cuenta.

Números de teléfono de 'smishing' detectados

Estos son algunos de los números de teléfono móvil utilizados para enviar mensajes de 'smishing' fraudulentos:

  • 900 102 158
  • 925 004 896
  • 931 977 650
  • 956 000 583

Recomendaciones para evitar el fraude

Para evitar caer en trampas de 'smishing', es fundamental seguir estas recomendaciones:

  • Desconfía de los mensajes de texto que soliciten hacer clic en enlaces o proporcionar información personal.
  • Verifica siempre la autenticidad de los sitios web antes de ingresar cualquier información.
  • Mantén tus dispositivos actualizados con las últimas actualizaciones de seguridad.
  • Utiliza un software antivirus confiable.
  • Cambia tus contraseñas regularmente y activa la autenticación de dos factores.

Qué hacer si eres víctima de fraude

Si has caído en una trampa de 'smishing' y has proporcionado información personal o bancaria, actúa de inmediato.

Contacta con tu AFP y entidad bancaria para informar sobre el fraude y tomar medidas para proteger tus cuentas.

Presenta una denuncia ante la Policía Nacional del Perú (PNP) para iniciar una investigación.

Conclusión

Proteger tus ahorros de jubilación de los fraudes de 'smishing' es esencial para garantizar tu seguridad financiera a largo plazo. Siguiendo estas medidas preventivas y actuando con precaución, puedes minimizar el riesgo de caer en trampas cibernéticas y mantener tus fondos de AFP seguros.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.infobae.com/peru/2024/06/18/retiro-afp-no-deberas-esperar-30-dias-para-la-primera-uit-cuando-depositan-segun-fecha-de-solicitud/

Fuente: https://www.infobae.com/peru/2024/06/18/retiro-afp-no-deberas-esperar-30-dias-para-la-primera-uit-cuando-depositan-segun-fecha-de-solicitud/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información