Gasto millonario del gobierno en planes sociales y Tarjeta Alimentar
El gasto social del gobierno ha sido objeto de polémica, con acusaciones de uso indebido de fondos para alimentos. A pesar de esto, los desembolsos para planes sociales siguen fluyendo.
Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo
Entre enero y mayo de 2023, el gobierno destinó 1,3 billones de pesos (1.507,5 millones de dólares) a la Tarjeta Alimentar y al antiguo Potenciar Trabajo, ahora dividido en "Acompañamiento Social" y "Volver al Trabajo". Esta cantidad es menor que los 2.200 millones de dólares gastados por el gobierno anterior en el mismo período del año pasado.
Aceleración del gasto en la Tarjeta Alimentar
El gobierno ha acelerado los desembolsos para la Tarjeta Alimentar en detrimento del Potenciar Trabajo. Los gastos en la tarjeta ya han agotado el 85% de su presupuesto original, mientras que el programa de trabajo ha ejecutado solo una parte de sus fondos.
Impacto de la Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar beneficia a más de cuatro millones de personas. El gobierno ha aumentado los montos del programa en un 137,5%, y las familias con hijos reciben actualmente 52.250 o 108.062 pesos mensuales, según el número de hijos.
Responsabilidad por alimentos estacionados
El despido del secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, estuvo relacionado con alimentos estacionados en depósitos estatales. El gobierno presentó una denuncia penal en su contra por contratos firmados con la Organización de Estados Iberoamericanos.
Si bien el gasto social en pesos es elevado, es inferior a los niveles del gobierno anterior en dólares. Esto se debe a la depreciación de la moneda que ha reducido el gasto en dólares.
El actual gobierno está operando con un presupuesto prorrogado, y el gasto social es una parte significativa del mismo. Sin embargo, el aumento de la inflación creará desafíos para la gestión del presupuesto en el futuro.
Artículos relacionados