Huelga de Boeing: miles de trabajadores aeroespaciales paralizan la producción

Los trabajadores de Boeing, más de 30.000, irán a la **huelga** el viernes después de que la gran mayoría rechazara un contrato provisional. La Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales anunció el resultado en su sitio web el jueves por la noche, tras completar el recuento de votos. El sindicato dijo que su equipo negociador "se reagrupará y comenzará a planificar los próximos pasos para asegurar un acuerdo que nuestra membresía pueda aprobar".

Índice

La negociación y el salario

El jefe del IAM, Jon Holden, dijo a principios de esta semana que el acuerdo provisional era el mejor contrato que el sindicato había negociado nunca. Los líderes sindicales y Boeing (NYSE: BA) llegaron a un acuerdo provisional el domingo, pero los maquinistas expresaron inmediatamente su descontento. El último contrato fue ratificado hace 16 años. El lunes, los trabajadores se manifestaron frente a la planta de aviones de fuselaje ancho de Boeing en Everett, Washington.

Una de las principales cuestiones es el salario. Boeing ofrece un aumento salarial del 25% en cuatro años, pero los miembros del sindicato dicen que no incluye su actual prima anual. Boeing también aportará más fondos de contrapartida a un plan de jubilación 401K, pero no restablecerá un plan de pensiones que los maquinistas solían tener y renunciaron en una negociación anterior.

El impacto de la huelga

Si la **huelga** es autorizada y se prolonga, la entrega de aeronaves y componentes se detendrá. Esto no tendría un efecto inmediato en las aerolíneas, pero exacerbaría el actual retraso de las aeronaves y limitaría aún más la capacidad de las aerolíneas para modernizar o ampliar sus flotas para llegar a nuevos mercados.

Una **huelga** llega en un momento difícil para Boeing, que ha sufrido años de pérdidas debido a las restricciones normativas tras una serie de accidentes y percances, así como a las preocupaciones sobre la calidad de fabricación y la cultura de seguridad que han ralentizado las tasas de producción de aeronaves. No obstante, algunos analistas han afirmado que un cierre de producción ahora no es el peor resultado porque las aerolíneas están lidiando con un exceso de capacidad, ya que la demanda de viajes disminuye, y no están tan ansiosas por recibir aviones como lo estaban el año pasado.

Un paro de diez semanas en 1995 le costó a Boeing 100 millones de dólares al día. La empresa ha perdido 27.000 millones de dólares desde 2019.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://finance.yahoo.com/news/boeing-machinists-reject-contract-strike-053044930.html

Fuente: https://finance.yahoo.com/news/boeing-machinists-reject-contract-strike-053044930.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información