Huelga en Escondida, mayor mina de cobre del mundo, dispara precios del metal
En un acontecimiento que sacude la industria minera, una huelga en la colosal mina Escondida de BHP en Chile entra en su tercer día, lo que alimenta los precios mundiales del cobre en medio de un estancamiento entre la empresa y los trabajadores que genera preocupaciones sobre el suministro del metal rojo.
Negociaciones estancadas
BHP y el sindicato de trabajadores se reunieron inicialmente el miércoles en un intento por poner fin a la huelga, pero no lograron avances que permitieran reiniciar las conversaciones formales. Los mineros se mantienen firmes en su postura, exigiendo una mayor participación en las ganancias.
El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subió más del 2,2% a 9.169 dólares por tonelada métrica el jueves, y varias acciones mineras como Rio Tinto, Southern Copper y Freeport-McMoRan también aumentaron.
Operaciones y producción
Escondida es la mina de cobre más grande del mundo, responsable de casi el 5% del suministro mundial en 2023. En años anteriores, el sindicato en huelga ha obligado a la empresa a detener las operaciones y declarar fuerza mayor, lo que significa que no puede cumplir con sus contratos.
El miércoles, BHP declaró que las operaciones continuaban bajo un plan de contingencia, mientras que el sindicato afirmó que la huelga mantenía fuera de servicio las plantas de concentración y electrorreducción de Los Colorados.
Voluntad de diálogo, pero condiciones en disputa
Ambas partes han manifestado su disposición a volver a las conversaciones formales, pero siguen en desacuerdo sobre las condiciones. BHP ha pedido al sindicato que suspenda su huelga para reanudar las negociaciones, una demanda que el sindicato ha rechazado.
Cientos de trabajadores también han acampado en Puerto Coloso, el puerto exclusivo de BHP, que también alberga sus plantas desaladoras.
Fuente: https://finance.yahoo.com/news/bhp-strike-chile-enters-third-150446525.html
Artículos relacionados