Impacto devastador: Brote de gripe aviar diezma población de elefantes marinos en Península Valdés

Península Valdés, un paraíso en luto: la devastadora pérdida de elefantes marinos por la gripe aviar

Índice

Mortalidad sin precedentes: la gripe aviar azota a los elefantes marinos

En un trágico giro de los acontecimientos, el número de elefantes marinos en la Península Valdés ha disminuido drásticamente, lo que ha provocado un alarmante descenso de más del 50% en las zonas de alta densidad. Esta catástrofe se atribuye a un brote de gripe aviar de alta patogenicidad que asoló la península en 2023, acabando con el 97% de las crías (unas 17.000) y un número indeterminado de adultos reproductores.

Consecuencias devastadoras: una población diezmada

Los resultados preliminares de un reciente censo revelan el alcance del impacto de la epidemia en la población de Valdés. El número total de individuos presentes en las costas disminuyó entre un 16% y un 66%, según el sector analizado. Más preocupante aún es la reducción del número de hembras adultas, que oscila entre el 30% y casi el 70%. El número de crías destetadas también se redujo drásticamente, mostrando una disminución del 82% en comparación con el recuento de 2022.

El destino de las crías: una pérdida irreparable

El censo de 2024 aún no ha contabilizado el número de crías nacidas, pero los resultados preliminares sugieren que el brote de gripe aviar de 2023 ha tenido un impacto devastador en esta población hasta entonces sana. La recuperación llevará décadas de temporadas reproductivas sin perturbaciones y abundancia de alimento en el mar.

El papel crucial del respeto a la temporada reproductiva

Además de las amenazas naturales, el uso público no controlado de las playas donde se encuentran los elefantes marinos puede tener un impacto significativo. El tránsito de vehículos todo terreno, la proximidad de pescadores, visitantes y mascotas puede alterar el comportamiento de los animales. El disturbio provoca estrés, separación de las crías y un mayor riesgo de lesiones, lo que compromete aún más la supervivencia de esta especie amenazada.

La conservación de los elefantes marinos depende de nuestro respeto a sus necesidades durante la temporada reproductiva. Debemos darles el espacio y la tranquilidad que necesitan para criar a sus crías con éxito.

Valeria Falabella, Directora de Conservación Costero Marina de WCS Argentina

El futuro de la Península Valdés: esperanza en medio de la pérdida

A pesar de las desgarradoras pérdidas, los científicos conservacionistas siguen teniendo la esperanza de que la población de elefantes marinos de la Península Valdés pueda recuperarse. Se están elaborando planes para mitigar las amenazas y apoyar la recuperación de esta icónica especie. La colaboración continua entre organizaciones científicas, agencias gubernamentales y el público es esencial para asegurar un futuro para los elefantes marinos y el ecosistema único de la Península Valdés.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/drastica-caida-de-la-cantidad-de-elefantes-marinos-en-peninsula-valdes-como-consecuencia-de-la-gripe-aviar-de-2023

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/drastica-caida-de-la-cantidad-de-elefantes-marinos-en-peninsula-valdes-como-consecuencia-de-la-gripe-aviar-de-2023

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información