iPad Pro y Air se lanzan en mayo con novedades emocionantes

Las estafas con códigos QR están aumentando, y es importante saber cómo protegerse de ellas. Los códigos QR son una forma conveniente de compartir información, pero también pueden ser utilizados por los estafadores para robar tu dinero o información personal.

Índice

Cómo funcionan las estafas con códigos QR

Las estafas con códigos QR suelen funcionar de una de estas dos maneras:
- El estafador te envía un código QR que parece ser de una fuente legítima, como un banco o una empresa. Cuando escaneas el código, te lleva a un sitio web falso que se parece al sitio web real. El sitio web falso te pide que inicies sesión con tu información de usuario y contraseña. Una vez que has iniciado sesión, el estafador puede robar tu información y utilizarla para acceder a tus cuentas o robar tu identidad.

- El estafador coloca un código QR en un lugar público, como un cajero automático o un cartel. El código QR te lleva a un sitio web falso que te pide que introduzcas tu información personal, como tu número de seguro social o tu número de cuenta bancaria. Una vez que has introducido tu información, el estafador puede utilizarla para robar tu dinero o tu identidad.

Cómo protegerse de las estafas con códigos QR

  • Antes de escanear un código QR, asegúrate de que procede de una fuente legítima. No escanees códigos QR de fuentes desconocidas, como carteles o pegatinas.
  • Si no estás seguro de si un código QR es legítimo, intenta buscarlo en Internet. Si la búsqueda no arroja ningún resultado, es probable que el código QR sea falso.
  • Cuando escanees un código QR, presta atención a la URL a la que te lleva. Si la URL no coincide con la URL del sitio web real, no introduzcas ninguna información personal.
  • Utiliza un escáner de códigos QR que incluya una función de seguridad. Esta función puede ayudarte a identificar códigos QR falsos y evitar que sean escaneados.

Qué hacer si has sido víctima de una estafa con código QR

  • Ponte en contacto con tu banco o compañía de tarjeta de crédito inmediatamente si has introducido tu información personal en un sitio web falso.
  • Informa del fraude a las autoridades locales.
  • Cambia tus contraseñas inmediatamente.
  • Vigila tus informes de crédito y bancarios para detectar cualquier actividad sospechosa.

Las estafas con códigos QR son una amenaza creciente y es importante saber cómo protegerse de ellas.

Oficina Federal de Investigación (FBI)

Cómo prevenir el robo de tu cuenta bancaria

Además de las estafas con códigos QR, hay muchas otras formas en que los estafadores pueden intentar robar tu dinero. Aquí tienes algunos consejos para proteger tu cuenta bancaria:
- Utiliza una contraseña segura para tu cuenta bancaria y cámbiala regularmente.
- No compartas tu número de cuenta bancaria o tu contraseña con nadie.
- Ten cuidado con los correos electrónicos o mensajes de texto que te pidan que inicies sesión en tu cuenta bancaria o que te proporcionen información personal.
- Revisa tus estados de cuenta bancarios regularmente para detectar cualquier actividad sospechosa.
- Notifica a tu banco inmediatamente si sospechas que tu cuenta ha sido comprometida.

Qué hacer si te han robado la cuenta bancaria

  • Ponte en contacto con tu banco inmediatamente y congela tu cuenta.
  • Informa del robo a las autoridades locales.
  • Cambia tus contraseñas inmediatamente.
  • Vigila tus informes de crédito y bancarios para detectar cualquier actividad sospechosa.

Es importante estar atento a las estafas y tomar medidas para proteger tu información personal y financiera.

Comisión Federal de Comercio (FTC)

Recursos adicionales

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.infobae.com/tecno/2023/12/12/cuales-son-las-diferencias-entre-los-chips-de-apple-m3-m3-pro-y-m3-max/

Fuente: https://www.infobae.com/tecno/2023/12/12/cuales-son-las-diferencias-entre-los-chips-de-apple-m3-m3-pro-y-m3-max/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información