Junta de Supervisión de Meta busca opiniones sobre contenido migratorio potencialmente dañino
Meta y el contenido dañino: una evaluación sobre inmigración
El reciente anuncio de Meta sobre la posible ampliación de su política de discurso de odio para proteger a los inmigrantes de ataques dañinos ha generado nuevos debates. El Consejo de Supervisión de Meta, encargado de evaluar las políticas de moderación de contenidos de la empresa, ha iniciado una consulta pública para recabar opiniones sobre este asunto.
La postura actual de Meta
En la actualidad, la política de discurso de odio de Meta solo ofrece protección a refugiados, migrantes, inmigrantes y solicitantes de asilo frente a los ataques más graves en sus plataformas. El Consejo de Supervisión evaluará si esta protección es suficiente para abordar los daños que puede sufrir la comunidad inmigrante.
Casos de estudio
El Consejo de Supervisión ha presentado dos casos para ilustrar su preocupación. En el primer caso, una página de Facebook de un partido de extrema derecha polaco publicó un meme que utilizaba un insulto racial contra la población negra. A pesar de las múltiples denuncias de los usuarios, Meta decidió mantener la publicación tras una revisión humana.
En el segundo caso, una página alemana de Facebook subió una imagen de una mujer rubia de ojos azules haciendo un gesto de "stop", con un texto que pedía a la gente que dejara de venir a Alemania porque no necesitaban más "especialistas en violaciones en grupo". Meta también mantuvo esta publicación tras una revisión humana.
La consulta pública
El Consejo de Supervisión ha invitado al público a presentar comentarios sobre estos casos y sobre la política general de discurso de odio de Meta. El Consejo utilizará estos comentarios para evaluar la eficacia de las políticas actuales y para formular posibles recomendaciones a Meta.
"Estos casos simbólicos de Alemania y Polonia nos ayudarán a determinar si Meta debería hacer más y si está haciendo lo suficiente para priorizar este tema crítico que importa a tantos en todo el mundo", dijo Helle Thorning-Schmidt, copresidenta del Consejo y ex primera ministra de Dinamarca.
La consulta pública estará abierta hasta el 16 de marzo de 2023. Se anima al público a presentar sus comentarios en el sitio web del Consejo de Supervisión.
Fuente: https://finance.yahoo.com/news/metas-oversight-board-seeks-public-084545205.html
Artículos relacionados