Langostas "cantarinas": de abundancia en las Rías Baixas a especie fantasma

El marisco más preciado de las Rías Baixas: Langostas, un tesoro perdido

Índice

La desaparición de una especie emblemática

La costa gallega ha sido testigo de la angustiosa desaparición de uno de sus mariscos más preciados: la langosta, conocida como "cantarina" por sus peculiares sonidos. El antaño abundante marisco ha sucumbido a la sobrepesca sin regulación, convirtiéndose en un eco del pasado. Las estadísticas de la Xunta de Galicia revelan un desplome de las descargas desde 1990, con cifras mínimas en la actualidad. La flota de 40 barcos que antaño descargaba miles de kilos semanalmente se ha reducido drásticamente, dejando desolación en las lonjas gallegas.

El declive ecológico, cultural y económico

El declive de la langosta en Galicia no solo es un problema ecológico, sino también cultural y económico. Las cetáreas dedicadas a la cría y conservación de mariscos han desaparecido, y los proyectos de revitalización han sido rechazados por temor a la entrada de especies invasoras. El antaño bullicioso mercado de la langosta se ha reducido a unas pocas importaciones, dejando a los pescadores locales sin una fuente de ingresos vital. El sonido característico de las "cantarinas", que antaño llenaba las costas, se ha convertido en un recuerdo del pasado.

La necesidad de medidas urgentes

La situación exige medidas urgentes para evitar la desaparición definitiva de la langosta. Los expertos abogan por la creación de áreas protegidas siguiendo el ejemplo de las islas Columbretes, donde las medidas de conservación han permitido recuperar la población de langostas. La regulación de la pesca, el control de la actividad pesquera y la concienciación sobre el valor de esta especie son cruciales para su supervivencia. El futuro de la langosta en Galicia depende de la voluntad política y de la colaboración de todos los agentes implicados en su preservación.


Esta entrada ha sido visitada por 32 lectores.

Una llamada a la acción

José Irisarri, videógrafo submarino, ha publicado un vídeo donde alerta del grave declive de la langosta y pide acciones concretas. La creación de reservas marinas, la prohibición de la pesca sin control y la promoción de prácticas sostenibles son medidas necesarias para garantizar la supervivencia de una especie emblemática. El patrimonio natural y cultural de Galicia está en juego, y es responsabilidad de todos protegerlo para las generaciones futuras.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//planeta/confirman-desaparicion-marisco-mas-preciado-rias-baixas.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//planeta/confirman-desaparicion-marisco-mas-preciado-rias-baixas.html

¡Esperamos que haya sido de utilidad este artículo de la categoría internacionales. Por cualquier consulta sobre los artículos presentados en esta Web por favor contactanos a redaccion@noticiaspuertosantacruz.com.ar. Recuerda que somos un medio independiente que está 100% automatizado con IA (Inteligencia Artificial) por lo que siempre te recomendamos que visites las fuentes originales de cada artículo presentado en esta web. Todavía no te vayas, ¡tenemos mucho más contenido interesante para vos! Te invitamos a explorar otros artículos similares a Langostas "cantarinas": de abundancia en las Rías Baixas a especie fantasma en nuestra amplia colección sobre internacionales.

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com