Las privatizaciones de Milei aceleran antes de las elecciones

El plan de Milei para privatizar las empresas estatales

El presidente Javier Milei ha anunciado su intención de privatizar todas las empresas estatales que sea posible. Esta decisión se enmarca en su visión de que "el Estado no sirve para ser empresario" y que las empresas públicas "se usaron para el robo de los políticos y como agencias de colocación de militantes". Milei ha dado instrucciones para "apretar el acelerador a fondo" con este proceso, y se espera que se avance antes de que finalice el año.

Índice

La estrategia de Milei para avanzar con las privatizaciones

La Agencia de Transformación de las Empresas Públicas, dirigida por Diego Chaher, será la encargada de llevar a cabo este proceso. Chaher planea utilizar una gama de estrategias según las características de cada empresa, entre ellas:

  • Venta directa por concurso
  • Concesión por al menos 20 años
  • Transferencia a las provincias
  • Oferta pública

Para determinar el valor de las empresas, se planea cotizar parte del paquete accionario de varias empresas en la Bolsa.

Empresas públicas que podrían salir a la bolsa

Según el equipo de Chaher, algunas empresas que podrían salir a la bolsa pronto son:

  • Nucleoléctrica Argentina
  • Tandanor

Se pretende que casi todas las empresas salgan al mercado con participaciones minoritarias.

Empresas en las que se pretende avanzar rápidamente con la privatización

Además de las empresas que podrían salir a la bolsa, Milei también pretende avanzar lo más rápido posible con la privatización de otras compañías, entre ellas:

  • Belgrano Cargas
  • Corredores Viales
  • Energía Argentina
  • Intercargo
  • Yacimiento Carbonífero Río Turbio

"El Estado no sirve para ser empresario... las empresas públicas se usaron para el robo de los políticos y como agencias de colocación de militantes".

Javier Milei

La oposición al plan de privatización

Se espera que la oposición en el Congreso intente frenar cualquier intento privatizador. Sin embargo, Chaher intentará sortear las trabas legislativas utilizando las diferentes estrategias mencionadas anteriormente.

El tiempo como un desafío

Milei reconoce que encarar una transformación tan grande llevará tiempo, especialmente debido a los balances poco claros de muchas empresas. Esto podría ser un problema político, ya que las elecciones legislativas de 2025 podrían paralizar el Congreso.

El apoyo de Macri y la estrategia a largo plazo

Mauricio Macri ha respaldado el proceso de privatización iniciado por Milei, destacando que requerirá al menos "20 años de continuidad". Milei y sus partidarios libertarios tienen en mente una iniciativa similar a la del kirchnerismo, que imaginó un plan de 20 años de gobierno.

El uso de la Bolsa para determinar el valor de las empresas es visto como una forma de generar confianza entre los inversores internacionales.

El caso de AySA

El reciente anuncio del gobierno sobre el uso discrecional de miles de millones de pesos por parte de la ex titular de AySA, Malena Galmarini, pone de relieve los desafíos de privatizar empresas con balances poco claros.

El caso de Industrias Metalúrgicas Pescarmona Sociedad Anónima (Impsa)

La primera privatización de la era Milei, la venta de Impsa a Arc Energy, está en marcha. Esto proporciona un ejemplo de cómo se llevarán a cabo las privatizaciones.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/politica/415712-cual-es-la-estrategia-de-javier-milei-para-privatizar-empresas-publicas-sin-el-congreso

Fuente: https://www.iprofesional.com/politica/415712-cual-es-la-estrategia-de-javier-milei-para-privatizar-empresas-publicas-sin-el-congreso

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información