Ley Bases: Estafa electoral y RIGI benefician a poderosos en detrimento de la industria

La Ley Bases: Una Estafa Electoral que Beneficia a los Poderosos

Índice

Ley Bases: Un Mecanismo de Beneficio para los Poderosos

La denominada Ley Bases ha sido criticada por promover un sistema injusto que beneficia a los sectores más ricos de la sociedad en detrimento de los trabajadores y la industria nacional. La ley, que busca modificar el sistema tributario y el mercado laboral, ha generado una ola de protestas y cuestionamientos por parte de diversos sectores de la población.

Uno de los aspectos más controvertidos de la Ley Bases es la reducción de impuestos a las ganancias para los sectores adinerados. Esta medida ha sido calificada como una "nueva estafa electoral" por el ex ministro de Justicia y actual diputado nacional Martín Soria, quien considera que representa una transferencia de recursos desde los más pobres hacia los más ricos.

El Régimen de Incentivo a la Generación Industrial (RIGI): Un Golpe a la Industria Nacional

Además de los cambios tributarios, la Ley Bases también incluye el Régimen de Incentivo a la Generación Industrial (RIGI), una medida que ha sido acusada de perjudicar a la industria nacional. El RIGI establece beneficios fiscales para determinadas empresas que inviertan en nuevos proyectos industriales, pero ha sido criticado por favorecer a un pequeño número de grandes corporaciones en detrimento de las pequeñas y medianas empresas.

Según Soria, el RIGI ha llevado a una "caída del PBI de más del 5%" y ha generado un aumento del desempleo y la desocupación. También ha señalado que el régimen ha favorecido a "un puñado de poderosos" a costa del "industricidio y los despidos".

Una Ley Inconstitucional y Peligrosa

Además de las preocupaciones económicas, la Ley Bases también ha sido criticada por su dudosa constitucionalidad. El hecho de que el paquete fiscal y las modificaciones al régimen de ganancias sean aprobadas únicamente por la Cámara de Diputados, mientras que el Senado los rechazó, ha generado cuestionamientos sobre la legitimidad del proceso legislativo.

Soria ha calificado la ley como "atípica" y "peligrosísima", señalando que sienta un "precedente peligrosísimo" al permitir la aprobación de leyes con el apoyo de una sola cámara. Esta situación, según el diputado, raya "lo obsceno".

La Ley Bases: Un Obstáculo para el Desarrollo

La Ley Bases es un obstáculo para el desarrollo de nuestro país. Beneficia a los poderosos a costa de los más pobres y destruye la industria nacional. Debemos rechazarla y buscar medidas que promuevan el crecimiento y la justicia social.

Martín Soria, ex Ministro de Justicia y actual Diputado Nacional

La Ley Bases ha generado una profunda preocupación entre diversos sectores de la sociedad argentina. Su carácter injusto, su dudosa constitucionalidad y su potencial impacto negativo sobre la economía y la industria han generado un clima de rechazo y desconfianza. Es fundamental que los ciudadanos y las organizaciones sociales se mantengan vigilantes y exijan a sus representantes políticos que promuevan medidas que beneficien a la mayoría de la población y no a unos pocos privilegiados.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://t.me/diarioconclusion

Fuente: https://t.me/diarioconclusion

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información