Licitación de la Hidrovía declarada nula, Gobierno investiga irregularidades
La Hidrovía Paraguay-Paraná: Una Anulación Sorpresiva y Una Investigación en Marcha
El Gobierno Anula la Licitación, Despertando Sospechas
El Gobierno Nacional ha tomado la decisión de anular la licitación para la concesión de la Hidrovía Paraguay-Paraná, un proyecto clave para el transporte fluvial y las exportaciones argentinas. Esta medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien reveló que se presentaron sospechas sobre posibles irregularidades en el proceso.
Pese a que inicialmente se registraron 11 empresas interesadas, solo una, DEME, presentó una oferta, lo que despertó dudas sobre posibles presiones o acuerdos que podrían haber limitado la competencia. Ante esta situación, el Ejecutivo decidió anular el proceso y abrir una investigación para determinar si hubo prácticas irregulares.
La Importancia de la Hidrovía: Un Eje de Transporte Vital
La Hidrovía Paraguay-Paraná es una vía fluvial de suma importancia para Argentina, ya que transporta alrededor del 80% de sus exportaciones y es crucial para el comercio exterior del país. El sistema de señalización, dragado y control de tráfico fluvial son esenciales para garantizar la seguridad y eficiencia de la navegación.
La concesión contemplaba el tramo comprendido entre el kilómetro 1.238 del Río Paraná, en la zona de Confluencia, hasta la Zona de Aguas Profundas Naturales en el Río de la Plata exterior, con una profundidad proyectada de 39 pies en el tramo Timbúes-Océano. Esta modernización y ampliación buscaba mejorar las condiciones de navegación y aumentar la competitividad del país en el transporte fluvial.
La Investigación: Buscando Transparencia y Competencia
El Gobierno ha designado a la Comisión de Defensa de la Competencia para llevar a cabo la investigación sobre las posibles irregularidades en el proceso de licitación de la Hidrovía. Esta medida tiene como objetivo garantizar la transparencia y la competencia en un proyecto de gran envergadura como este.
La investigación analizará si hubo presiones o acuerdos entre empresas que pudieron limitar la participación de otros oferentes, afectando la competitividad del proceso. El Gobierno enfatizó que busca asegurar condiciones óptimas para el transporte fluvial del país, evitando prácticas que puedan perjudicar al Estado o a los productores nacionales.
Un Nuevo Llamado a Licitación: Estándares Internacionales y Control
Tras la anulación de la licitación, el Gobierno anunció que se trabajará en un nuevo llamado con estándares internacionales de eficiencia y control. Este nuevo proceso buscará garantizar una competencia transparente y abierta, asegurando las mejores condiciones para el transporte fluvial de Argentina.
El Gobierno reiteró su compromiso con la transparencia y la eficiencia en el manejo de la concesión de la Hidrovía. Se espera que el nuevo proceso cuente con medidas rigurosas para prevenir prácticas irregulares y garantizar la participación de múltiples oferentes calificados.
"La Hidrovía es un recurso estratégico para nuestro país. Es esencial garantizar que su concesión se realice de manera transparente y competitiva, evitando cualquier tipo de práctica irregular que pueda dañar los intereses del Estado y los productores argentinos."
Manuel Adorni, Vocero Presidencial
Fuente: https://www.construar.com.ar/2025/02/se-dio-de-baja-la-licitacion-de-la-hidrovia/
Artículos relacionados