Los 9 hábitos de los padres de niños exitosos
Según la experta en crianza Reem Raouda, quien ha estudiado a más de 200 niños exitosos, los padres de estos niños realizaron nueve prácticas específicas durante su primera infancia.
Escucha activa, tiempo de calidad y experiencias compartidas
Escucha activa: Los padres escuchaban atentamente las opiniones e intereses de sus hijos, demostrándoles que valoraban sus perspectivas.
Tiempo de calidad: Dedicaban tiempo de calidad exclusivo a sus hijos, creando un vínculo estrecho y mostrando interés en sus vidas.
Experiencias compartidas: Participaban en actividades y experiencias juntos, fomentando la unión y creando recuerdos memorables.
Autosuficiencia y resolución de problemas
Animaban a sus hijos a ser autosuficientes, permitiéndoles aprender de sus errores y desarrollar habilidades para resolver problemas.
Les permitían asumir las consecuencias de sus acciones, enseñándoles responsabilidad y el valor de las decisiones.
Amor por el aprendizaje
En lugar de enfocarse en las recompensas por las buenas calificaciones, estos padres cultivaban el amor por el aprendizaje.
Independientemente del resultado, los niños eran elogiados por su esfuerzo y dedicación al conocimiento.
Validación emocional y autoexpresión
Los padres validaban las emociones de sus hijos, reconociendo y entendiendo sus sentimientos.
Animándolos a expresarse, fomentaban la confianza, la autoestima y la capacidad de comunicarse abiertamente.
Lecciones de los hijos
Permitían que sus hijos les enseñaran lecciones, lo que aumentaba la confianza de los niños y alimentaba su autoestima.
Los niños aprendieron a compartir sus conocimientos y perspectivas, fomentando el respeto mutuo.
Hábito de lectura
"Leer no era una tarea, formaba parte de su vida diaria", afirma Raouda.
Fomentando el hábito de lectura, los niños desarrollaban su imaginación, vocabulario y habilidades de pensamiento crítico.
Artículos relacionados