Medidas cautelares para mitigar riesgo de fuga de estafador inmobiliario en Neuquén
Un inmundo estafador de Neuquén condenado a prisión domiciliaria
Prisión domiciliaria para un estafador conocido como 'inmundo'
El fiscal de Delitos Económicos Juan Narváez solicitó a un juez la imposición de dos meses de prisión domiciliaria a un individuo conocido como "inmundo", condenado en junio pasado a tres años de prisión efectiva por estafas inmobiliarias. Esta medida cautelar busca mitigar el riesgo de fuga del imputado mientras se espera que la sentencia de prisión efectiva pueda ejecutarse.
El condenado, Mario Osvaldo del Río, es presidente de la cooperativa 14 de Octubre de vivienda y consumo, e integra un grupo de cuatro personas imputadas por estafas relacionadas con la venta y adjudicación de terrenos en la zona de la meseta de las ciudades de Centenario y Neuquén.
Del Río aceptó su responsabilidad y fue condenado, pero el resto de los imputados no lo hicieron y serán juzgados en los próximos meses.
"El fiscal Juan Narváez solicitó a un juez que imponga dos meses de prisión domiciliaria a un inmundo que, en junio último, fue condenado a tres años de prisión efectiva por haber cometido estafas con operaciones inmobiliarias."
Diario Más Neuquén
Modus operandi de las estafas inmobiliarias
Según la investigación de la fiscalía, Del Río y sus cómplices utilizaron el prestigio de la Cooperativa 14 de Octubre para, entre 2016 y 2022, desviar y quedarse con fondos destinados al desarrollo de un loteo en la zona de la meseta de Neuquén.
En Centenario, la conducta imputada a Del Río consistió en no consignar en los contratos de venta de terrenos que dicha operación estaba supeditada al cumplimiento de un acuerdo previo (2012) entre la cooperativa y la municipalidad, por el cual la cooperativa debía pagar las tierras fiscales. Como la cooperativa nunca cumplió con este pago, las adjudicaciones quedaron sin efecto en 2017, despojando de sus terrenos a los compradores.
Calificación legal de las estafas
Para la acusación a Del Río, la unidad fiscal de Delitos Económicos encuadró las maniobras en los delitos de defraudación especial por desbaratamiento de los derechos acordados (cuatro hechos, autor) y estafa genérica reiterada (63 hechos, coautor), todo en concurso real (artículos 172; 173, inciso 11; 45 y 55 del Código Penal).
Los montos históricos de las defraudaciones son $92.000 respecto de los hechos de Centenario y $62.000.000 y U$D13.450 respecto de los de Neuquén.
Sentencia y medida cautelar de prisión domiciliaria
El 4 de junio, Del Río aceptó su responsabilidad por todos los hechos y fue condenado a prisión efectiva. Mientras esa pena queda en condiciones de ser ejecutada, en una audiencia ante el juez de garantías Raúl Aufranc se resolvió que el imputado permanezca en prisión domiciliaria por dos meses.
Esta medida cautelar tiene como objetivo evitar el riesgo de fuga del condenado mientras se espera que la sentencia de prisión efectiva sea ejecutada.
Artículos relacionados