Megafraude en Santa Fe: Asociación ilícita defrauda millones a constructora
Megaestafa millonaria en Santa Fe: imputados en asociación ilícita por defraudaciones millonarias
La organización criminal
Nueve personas fueron imputadas por ser parte de una asociación ilícita que cometió estafas millonarias contra una empresa constructora en Santa Fe. La responsable del área de Tesorería, LMPC, fue señalada como la organizadora de la banda, mientras que otras seis personas y dos mujeres fueron acusadas de ser miembros.
La investigación, a cargo de la Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos, reveló que la asociación ilícita operó durante un año, entre junio de 2022 y agosto de 2023, y defraudó a la constructora por un total de 271.083.521,40 pesos. Actualizado por inflación, el monto asciende a más del doble.
Modus operandi
La fiscal Bárbara Ilera explicó que la banda operó de manera "permanente, estable y organizada". La tesorera, LMPC, diseñó la modalidad delictiva, que consistía en sustraer cheques de la constructora, falsificar la firma del presidente e insertarlos como beneficiarios a los miembros de la organización.
Ilera precisó que la mujer "modificó registros contables para ocultar las operaciones ilegales" y "canceló las supuestas operaciones para evitar ser descubierta". Los miembros de la banda cobraban los cheques adulterados depositándolos en sus cuentas personales o endosándolos a favor de terceros.
Imputaciones individuales
LMPC fue imputada como organizadora de la asociación ilícita y coautora de estafas. Las otras ocho personas fueron imputadas como miembros de la banda y coautores del delito de estafa.
Medidas cautelares
Una de las imputadas ya quedó en prisión preventiva y a otras tres se les impusieron normas de conducta. La situación procesal de las cinco personas restantes se definirá en una audiencia de medidas cautelares. Hay otras tres personas prófugas, pero fueron identificadas y se libró una orden de detención.
"La mujer imputada como organizadora modificó registros contables para que en el sistema informático empresarial figurara que las chequeras habían sido utilizadas para saldar deudas con proveedores reales, lo cual no era cierto". - Fiscal Bárbara Ilera
Otras investigaciones
La Fiscalía también investiga la posible participación de otras personas en la estafa y no descarta nuevas imputaciones.
Origen de la investigación
La investigación comenzó a raíz de una denuncia radicada por los directivos de la empresa estafada. En un primer momento, LMPC fue imputada por hurto, tentativa de estafa y falsificación de firma, pero un informe de auditoría interna reveló la gravedad de las maniobras defraudatorias.
Consecuencias de la megaestafa
La estafa millonaria ha tenido graves consecuencias para la empresa constructora. La pérdida económica ha afectado su capacidad de inversión y crecimiento, y ha generado desconfianza entre los clientes y proveedores.
Las imputaciones y medidas cautelares aplicadas a los implicados son un paso importante para hacer justicia y recuperar la confianza en el sistema. Sin embargo, es crucial seguir investigando para determinar la responsabilidad de todas las personas involucradas y recuperar los fondos defraudados.
Artículos relacionados