Milei promete bajar impuestos, pero el gobierno los sube
El ex titular de la Aduana Guillermo Michel arremete contra la política tributaria del gobierno, afirmando que a pesar de los discursos de Javier Milei sobre los impuestos como estafa, lo único que ha hecho en los últimos seis meses es aumentarlos.
Los impuestos como estafa: el discurso de Milei
Javier Milei, diputado nacional y economista libertario, ha sido un firme crítico de los impuestos, calificándolos de estafa y robo. Ha argumentado que impiden el crecimiento económico y el progreso individual, y ha propuesto eliminarlos gradualmente.
Sin embargo, según Michel, las acciones de Milei como ministro de Economía han contradecido su discurso. "Si bien Milei viene diciendo que pagar impuestos es una estafa, lo único que hizo en estos 6 meses fue aumentar los impuestos", dijo Michel.
El aumento de los impuestos en la era Milei
Michel proporcionó ejemplos específicos de aumentos de impuestos bajo el mandato de Milei, incluyendo:
- Aumento del impuesto PAIS del 7,5% al 17,5%
- Eliminación de la devolución del IVA
- Aumento del impuesto a los combustibles
- Propuesta de aumento del impuesto a las ganancias y las retenciones en el proyecto de Ley Bases
Michel destacó que el aumento de los impuestos se produce en un momento en que muchas empresas y familias están luchando económicamente. "Es una contradicción total", dijo. "Él dice una cosa pero hace otra."
La recaudación extraordinaria de ganancias por la devaluación
Michel también señaló que el gobierno se beneficiará de una recaudación extraordinaria de impuestos a las ganancias debido a la reciente devaluación del peso. "Este mayo va a ser extraordinario en la recaudación de Ganancias, por los bancos", dijo.
"¿Los bancos qué tenían a diciembre? Bonos (del Tesoro atados al tipo de cambio oficial). Con la devaluación, el dólar pasó de $350 a $820. Los bancos tuvieron una ganancia en diciembre de $5,5 billones solo por la devaluación", explicó Michel.
Michel estimó que el Estado recaudará "una recaudación de 2 billones de pesos que es el 35% de esos 5,5 billones. El Banco Nación, y esto son datos públicos, el impuesto a las Ganancias que pagó en mayo es de 1 billón de pesos, casi 1.000 millones de dólares. Va a recaudar mucha plata el gobierno".
El contexto político de las críticas de Michel
Michel es un mando alto del Frente Renovador que conduce Sergio Massa y parece haber vuelto a la actividad. Por estas horas ese espacio político circuló un duro informe sobre la caída del consumo y salió a cruzar fuerte al gobierno en el marco de la crisis energética.
Michel es considerado un estrecho colaborador de Sergio Massa, y sus críticas a la política tributaria del gobierno se interpretan como un movimiento político. El Frente Renovador está buscando posicionarse como una alternativa al oficialismo y a la oposición tradicional.
Michel ha sido un crítico vocal de las políticas económicas del gobierno y ha argumentado que sus políticas están perjudicando a la economía y a los argentinos comunes y corrientes.
Fuente: https://www.lapoliticaonline.com/tools/redirect.php?t=3&i=290931&s=115c73176c1d5be5a574ba2c7a219d7d
Artículos relacionados