Ministerio de Salud de Santa Cruz: Equipamiento y Mejoras en Hospitales de la Provincia
La situación de los hospitales de Santa Cruz: desafíos y avances en la atención sanitaria
Equipamiento y materiales para los hospitales
La provincia de Santa Cruz ha experimentado cambios en la provisión de equipamiento y materiales para sus hospitales. La ministra de Salud y Ambiente ha declarado que ya no reciben los recursos de manera directa del Ministerio de Salud de Nación como antes.
En cambio, cada hospital debe gestionar sus propios recursos y la nación ayuda en lo que considera necesario. Sin embargo, la titular de la cartera sanitaria ha destacado que todo lo logrado hasta ahora es gracias al trabajo del Gobernador Claudio Vidal.
Se han recibido equipos nuevos, como un mamógrafo para el Hospital de Caleta Olivia y otro para el Hospital de 28 de Noviembre, junto con un equipo de rayos con digitalización de imágenes.
Situación del Hospital Regional Río Gallegos
La ministra de Salud y Ambiente ha abordado la situación del Hospital Regional Río Gallegos, que circuló en redes sociales. Ha explicado que la proliferación de insectos se debe a las altas temperaturas y la humedad en esta época del año.
La empresa de fumigación realiza fumigaciones preventivas en áreas como lavandería y lugares con mucho mobiliario, evitando las salas de internación por razones de seguridad. La ministra ha aclarado que no se trata de una plaga y que no se transmiten enfermedades.
Avances en los hospitales de la Cuenca
En la Cuenca Carbonífera, se está llevando a cabo la reestructuración del Hospital de 28 de Noviembre, con la construcción de un hospital modular de 1.000 metros cuadrados y una nueva sala de calderas.
El Hospital Sánchez también recibirá mejoras estructurales, incluyendo una sala plomada para el tomógrafo y otras instalaciones para su funcionamiento.
Vademécum provincial hospitalario
La provincia de Santa Cruz implementará un vademécum provincial hospitalario a partir de febrero. Este documento facilitará el uso de medicamentos para pacientes sin obra social y solo existe actualmente en Río Gallegos.
Se espera que el vademécum agilice el acceso a los medicamentos y mejore la eficiencia en los hospitales.
Trabajos en El Chaltén y Tres Lagos
En El Chaltén y Tres Lagos, se está avanzando en la implementación de botiquines de farmacia, lo que no requiere la presencia de farmacéuticos sino solo de técnicos.
Estas localidades, a pesar de su pequeño tamaño, reciben un gran número de turistas y accidentes, lo que justifica la necesidad de mejorar los servicios de salud.
Artículos relacionados