Ola de calor en España: Dos fallecidos por golpe de calor en Castellón y Alicante. Prevención y consejos.

El verano, sinónimo de sol, vacaciones y actividades al aire libre, también conlleva riesgos para la salud, especialmente relacionados con el calor extremo. Recientemente, dos personas en la Comunidad Valenciana, una en Castellón y otra en Alicante, perdieron la vida a causa de golpes de calor, un trágico recordatorio de la importancia de la prevención y la respuesta rápida ante esta amenaza. Este artículo profundiza en el golpe de calor, sus causas, síntomas, prevención y los pasos a seguir en caso de emergencia, basándose en las recomendaciones de la Conselleria de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Índice

¿Qué es el Golpe de Calor y por Qué es Peligroso?

El golpe de calor es la forma más grave de lesión por calor, una emergencia médica potencialmente mortal. Ocurre cuando el cuerpo es incapaz de regular su temperatura interna, lo que provoca un rápido aumento de la temperatura corporal, a menudo superando los 40°C (104°F). A diferencia de la agotamiento por calor, que se manifiesta con síntomas como sudoración excesiva, debilidad y mareos, el golpe de calor se caracteriza por la interrupción de los mecanismos de regulación térmica del cuerpo, lo que puede llevar a daños en órganos vitales como el cerebro, el corazón y los riñones. La rapidez con la que se actúa es crucial, ya que el daño puede ser irreversible e incluso fatal.

La vulnerabilidad al golpe de calor varía según la edad, el estado de salud y las condiciones ambientales. Los bebés, los niños pequeños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas (cardiovasculares, respiratorias, renales, etc.) son especialmente susceptibles. La exposición prolongada a altas temperaturas, la actividad física intensa en climas cálidos y la deshidratación son factores de riesgo importantes. Además, ciertos medicamentos pueden interferir con la capacidad del cuerpo para regular la temperatura, aumentando el riesgo.

Causas y Factores de Riesgo del Golpe de Calor

El golpe de calor se produce cuando los mecanismos del cuerpo para enfriarse fallan. Normalmente, el cuerpo se enfría a través de la sudoración, que evapora el sudor y libera calor. Sin embargo, en condiciones de calor extremo y alta humedad, la evaporación del sudor se dificulta, lo que impide que el cuerpo se enfríe eficazmente. La deshidratación agrava este problema, ya que reduce el volumen de sangre y dificulta la sudoración. La combinación de estos factores puede llevar a un aumento rápido de la temperatura corporal.

Además de las condiciones ambientales y la deshidratación, existen otros factores que pueden aumentar el riesgo de golpe de calor. El consumo de alcohol y cafeína puede interferir con la regulación de la temperatura corporal y promover la deshidratación. El uso de ropa oscura y ajustada puede dificultar la evaporación del sudor. La obesidad y la falta de aclimatación al calor también son factores de riesgo. Es importante tener en cuenta que el golpe de calor puede ocurrir incluso en interiores, especialmente en espacios mal ventilados o con sistemas de refrigeración ineficaces.

Reconociendo los Síntomas del Golpe de Calor

Identificar los síntomas del golpe de calor es fundamental para una intervención rápida y eficaz. Los síntomas pueden variar en intensidad, pero generalmente incluyen una temperatura corporal extremadamente alta (superior a 40°C o 104°F), piel caliente, seca o húmeda, confusión, desorientación, dificultad para hablar, convulsiones, pérdida del conocimiento y pulso rápido y fuerte. En algunos casos, la persona afectada puede no estar sudando, incluso en condiciones de calor extremo.

Es importante distinguir entre el golpe de calor y el agotamiento por calor, ya que requieren diferentes enfoques de tratamiento. El agotamiento por calor se caracteriza por sudoración excesiva, debilidad, mareos, náuseas, vómitos y dolor de cabeza. Aunque el agotamiento por calor no es tan grave como el golpe de calor, puede progresar a golpe de calor si no se trata adecuadamente. Si sospecha que alguien está sufriendo un golpe de calor, es crucial llamar inmediatamente al 112 y comenzar a tomar medidas para enfriar a la persona mientras espera la llegada de los servicios de emergencia.

Medidas Preventivas para Evitar el Golpe de Calor

La prevención es la clave para evitar el golpe de calor. La Conselleria de Sanidad recomienda una serie de medidas para proteger la salud durante los episodios de calor. Estas medidas incluyen evitar la exposición directa al sol entre las 12:00 y las 17:00, cuando la radiación solar es más intensa, y buscar lugares frescos y a la sombra. Es fundamental beber abundante agua, incluso si no se siente sed, para mantenerse hidratado. Se debe evitar el consumo de alcohol y cafeína, ya que pueden promover la deshidratación.

También es importante usar ropa ligera, holgada y de colores claros, que permita la evaporación del sudor. Se recomienda utilizar cremas protectoras para proteger la piel de los rayos solares. Es crucial prestar especial atención a las personas mayores, los niños pequeños y las personas con enfermedades crónicas, ya que son más vulnerables al golpe de calor. Nunca se debe dejar a nadie en un coche estacionado, ni siquiera por un corto período de tiempo, ya que la temperatura dentro del vehículo puede aumentar rápidamente a niveles peligrosos.

Además, es aconsejable mantener la vivienda fresca y ventilada, utilizando ventiladores, aire acondicionado o persianas para bloquear la luz solar. Realizar ejercicio físico durante las horas menos calurosas del día y evitar actividades extenuantes en climas cálidos también son medidas preventivas importantes. Estar bien informado sobre el nivel de riesgo para la salud en cada municipio a través del sistema de alerta temprana del Programa de prevención y atención a los problemas de salud derivados de las altas temperaturas puede ayudar a tomar decisiones informadas y activar las medidas preventivas oportunas.

Primeros Auxilios en Caso de Golpe de Calor: ¿Qué Hacer Mientras Llegan los Servicios de Emergencia?

Ante una persona con posible golpe de calor, la rapidez en la actuación es vital. Lo primero que se debe hacer es llamar al 112 para solicitar asistencia médica de emergencia. Mientras espera la llegada de los servicios sanitarios, es importante alejar a la persona afectada de la fuente de calor, si es posible. Se debe bajar la temperatura ambiente abriendo ventanas o utilizando un ventilador u otro sistema de refrigeración.

Es fundamental mojar a la persona afectada con agua y quitarle la ropa, si es posible. Si la persona está consciente, se le debe ofrecer agua para beber, pero no se le debe forzar a beber si no quiere. En caso de que la persona pierda la conciencia, se debe colocar en posición lateral de seguridad para evitar que se ahogue con su propia saliva o vómito. Si la persona deja de respirar, se deben iniciar las maniobras de reanimación cardiopulmonar básica hasta que lleguen los servicios de emergencia.

Es importante recordar que el golpe de calor es una emergencia médica que requiere atención profesional inmediata. Los primeros auxilios son medidas temporales para estabilizar a la persona afectada y reducir el riesgo de complicaciones mientras espera la llegada de los servicios sanitarios. No se debe subestimar la gravedad de la situación y se debe buscar ayuda médica lo antes posible.

El Sistema de Alerta Temprana y la Información Disponible

La Conselleria de Sanidad ha implementado un sistema de alerta temprana para informar a la ciudadanía sobre el nivel de riesgo para la salud asociado a las altas temperaturas. Este sistema proporciona información diaria sobre el riesgo en cada municipio, así como la previsión para el día siguiente. La información se difunde a través de los canales oficiales, como las redes sociales y la página web de la Conselleria de Sanidad.

En la página web de la Conselleria de Sanidad, se puede consultar un mapa interactivo que indica el nivel de riesgo de cada municipio. Esta herramienta permite a la ciudadanía estar bien informada y tomar las medidas preventivas oportunas en función del nivel de riesgo en su zona. El sistema de alerta temprana es una herramienta valiosa para proteger la salud de la población durante los episodios de calor extremo. Es importante consultar regularmente la información proporcionada por la Conselleria de Sanidad y seguir las recomendaciones para evitar el golpe de calor.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//politica/mueren-dos-personas-52-53nos-golpes-calor-castellon-alicante.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//politica/mueren-dos-personas-52-53nos-golpes-calor-castellon-alicante.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información