Optimismo en el mercado por caída del riesgo país y posibles medidas gubernamentales

El blanqueo, un "game changer" para la economía argentina: reducción del riesgo país y apertura del mercado de crédito

Índice

Reducción significativa del riesgo país

El índice de riesgo país ha retrocedido notablemente desde el lanzamiento del programa de blanqueo de capitales, consolidando la postura de que se trata de un punto de inflexión para la política económica.

La consultora 1816, de renombre entre los financistas, indica que un riesgo país en estos niveles abre virtualmente el mercado voluntario de crédito para el gobierno soberano.

Incertidumbres políticas

A pesar del optimismo en el mercado financiero, algunos economistas, como Domingo Cavallo, advierten sobre la incertidumbre política como principal fuente de riesgo para este año.

Cavallo señala una sobrevaloración del peso y sugiere medidas, como la apertura del cepo cambiario, para evitar una depresión económica.

La respuesta de Javier Milei

Javier Milei, ministro de Economía, rechaza los dichos de Cavallo calificándolos de "vergonzosos" y descarta un retraso en el tipo de cambio.

Semana decisiva para el Gobierno

El INDEC informará el dato de inflación de diciembre, lo que determinará la decisión del Gobierno de reducir el ritmo de devaluación mensual, fijado actualmente en el 2%.

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires en diciembre fue del 3,3%, lo que llevó a algunos economistas a prever que la inflación del INDEC sea de alrededor del 2,7%.

Ajuste en la devaluación mensual

La consultora 1816 prevé un ajuste de la devaluación mensual tras la divulgación de la inflación de diciembre.

Esta medida tiene como objetivo reducir la presión inflacionaria y mejorar la percepción del mercado sobre la administración.

Disminución de tasas de interés

Tras el ajuste de la devaluación mensual, el Gobierno podría reducir la tasa de interés de referencia, que actualmente se encuentra en el 32% anual.

La consultora 1816 estima una posible reducción de entre 300 y 500 puntos básicos, lo que situaría la tasa en torno al 27% anual.

Agenda para Javier Milei y Luis Caputo

Una vez que el Gobierno adopte las próximas medidas, Milei y Caputo deberán abordar cuestiones pendientes, como la eliminación del dólar blend.

El FMI exige la eliminación del dólar blend, ya que el superávit comercial previsto se convertiría en déficit si el Gobierno sigue destinando un 20% de las exportaciones a la brecha cambiaria.

Fondo Monetario Internacional

El apoyo del FMI es crucial para el desembolso de al menos 11.000 millones de dólares, que el Gobierno utilizaría para desmantelar el cepo cambiario.

El Presidente descarta un ajuste del tipo de cambio este año, en vista de las próximas elecciones.

Claudio Loser, exdirector del FMI:

El Fondo podría aceptar un "paso a paso" en el desmantelamiento de las restricciones cambiarias como respaldo a la administración Milei.

Participación de inversores argentinos

A diferencia de épocas pasadas, la compra de bonos y la reducción del riesgo país están en manos de inversores argentinos, lo que podría facilitar la apertura del cepo.

Según un informe de la Alyc PPI, los inversores argentinos poseían el 31% de la deuda Ley NY en septiembre de 2022, frente al 8,6% en septiembre de 2020.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/finanzas/420570-dolar-tasas-en-la-mira-por-que-semana-decisiva-para-luis-caputo-enero-2025

Fuente: https://www.iprofesional.com/finanzas/420570-dolar-tasas-en-la-mira-por-que-semana-decisiva-para-luis-caputo-enero-2025

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información