Perros del Ejército Argentino acreditados para localizar personas atrapadas
Los valientes caninos al servicio de la vida: "Derek" y "Jack", los perros rastreadores de personas vivas atrapadas del Ejército Argentino
- La Brigada USAR: salvando vidas entre los escombros
- El adiestramiento de los binomios perro-guía
- La acreditación nacional: un reconocimiento al esfuerzo
- El rol fundamental de los perros rastreadores
- La elección de las razas
- La Sección Perros de Guerra: un pilar del Ejército Argentino
- El adiestramiento en el cono de olor
- El vínculo inquebrantable entre el perro y su guía
- El orgullo del Ejército Argentino
La Brigada USAR: salvando vidas entre los escombros
La Brigada USAR (Búsqueda y Rescate Urbano), conformada por equipos de élite ubicados estratégicamente en áreas de riesgo sísmico, brinda apoyo en catástrofes naturales como terremotos y sismos.
Estos equipos emplean diversas técnicas de búsqueda, incluyendo la canina, que se destaca por su eficacia en la localización de personas vivas atrapadas bajo estructuras colapsadas.
El adiestramiento de los binomios perro-guía
El Laboratorio y Depósito de Remonta y Veterinaria 601 es el centro de adiestramiento para los binomios perro-guía del Ejército Argentino.
Allí, los especialistas entrenan a los perros rastreadores para detectar víctimas sepultadas, marcando su ubicación mediante ladridos continuos.
Este adiestramiento se complementa con ejercicios de estimulación y desarrollo de los cachorros, y requiere perros con cualidades específicas como impulso, reactividad y ganas de trabajar.
La acreditación nacional: un reconocimiento al esfuerzo
Los binomios "Derek" y "Jack", junto con sus guías, han obtenido la acreditación nacional que los habilita para operar en la localización de personas vivas atrapadas bajo estructuras colapsadas.
Este reconocimiento es el resultado de un riguroso proceso de entrenamiento, que incluyó un período de refresco con la División Canes de Bomberos de la Policía Federal Argentina.
El rol fundamental de los perros rastreadores
Los perros rastreadores son una herramienta esencial en las operaciones de rescate, ya que su olfato excepcional les permite detectar el olor de las víctimas incluso en condiciones extremas.
Mediante sus ladridos, los perros rastreadores guían a los equipos de rescate hasta el lugar exacto donde se encuentran las víctimas, aumentando significativamente las posibilidades de supervivencia.
Su capacidad para trabajar en espacios reducidos y bajo presión los convierte en aliados indispensables en situaciones de emergencia.
La elección de las razas
El ovejero malinois y el ovejero alemán son las razas preferidas para las tareas de búsqueda y rescate, debido a sus características de agilidad, inteligencia y temperamento equilibrado.
Estas razas poseen el impulso y la reactividad necesarios para realizar eficazmente las tareas de rastreo, y su capacidad de formación las hace compañeras ideales para los guías.
La Sección Perros de Guerra: un pilar del Ejército Argentino
"La Sección Perros de Guerra juega un papel fundamental en el adiestramiento y la provisión de binomios perro-guía al Ejército Argentino", afirmó el suboficial principal Paulo Ferreira, del Laboratorio y Depósito de Remonta y Veterinaria 601.
Esta sección cuenta con un Pelotón Cría y un Pelotón Adiestramiento, que se encargan de la selección, formación y especialización de los perros y sus guías.
El adiestramiento en el cono de olor
"El entrenamiento de los perros rastreadores se lleva a cabo mediante el uso del cono de olor, un área específica donde se coloca a la víctima simulada", explica Ferreira.
El perro debe buscar a la víctima dentro del cono de olor y permanecer ladrando en el lugar exacto donde se encuentra, lo que permite al equipo de rescate localizarla rápidamente.
El vínculo inquebrantable entre el perro y su guía
"El guía y el perro forman un vínculo muy estrecho durante el proceso de adiestramiento", señala Ferreira.
Este vínculo es fundamental para la eficacia del equipo, ya que el perro confía plenamente en su guía y responde a sus comandos durante las operaciones de rescate.
El orgullo del Ejército Argentino
El Ejército Argentino se enorgullece de contar con binomios perro-guía altamente cualificados, como "Derek" y "Jack", que están listos para servir a la comunidad en situaciones de emergencia.
Su dedicación, entrenamiento y valentía son un testimonio del compromiso del Ejército Argentino con la protección y el bienestar del pueblo argentino.
Artículos relacionados