Presupuesto Neuquén 2025: Eficiencia y Obra Pública para Transformar la Ciudad
El presupuesto de 2025 para Neuquén prioriza la eficiencia y las obras públicas, impulsando el crecimiento de la ciudad en medio del auge de Vaca Muerta.
Una ciudad en transformación: el presupuesto de Neuquén para 2025
El intendente Mariano Gaido presentó el presupuesto para 2025, destacando su enfoque en la "eficiencia" y una fuerte orientación hacia la obra pública. Con un total proyectado de 408 mil millones de pesos, Gaido subrayó que el 40% de esta cifra estará destinado a proyectos de infraestructura, que incluyen asfalto, gas, cloacas y la creación de nuevos lotes con servicios.
"Este presupuesto es fundamental para transformar la ciudad", afirmó Gaido durante la presentación, que tuvo lugar en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes.
El presupuesto proyecta un superávit corriente del 39%, equivalente a 158 mil millones de pesos, lo que Gaido describió como "fundamental para transformar la ciudad". El intendente enfatizó que este superávit no es solo un dato contable, sino un recurso vital para sostener el crecimiento de Neuquén, especialmente en el contexto del desarrollo de Vaca Muerta.
Infraestructura para el futuro: inversión en obras públicas
De los 408 mil millones de pesos presupuestados, 163.468 millones se destinarán a la obra pública, de los cuales 95.007 millones estarán dirigidos específicamente al asfaltado y enripiado de calles, incluyendo mejoras en la infraestructura básica como agua, cloacas y gas, con una inversión de 19.193 millones de pesos.
Además, se prevén 12.992 millones de pesos para el desarrollo de 1.241 nuevos lotes y la regularización de asentamientos, beneficiando a más de 1.200 familias.
Eficiencia administrativa: una gestión responsable
La estructura del presupuesto también refleja un enfoque en la eficiencia administrativa, con la mayor parte de los ingresos provenientes de recursos propios y regalías, que suman 148.755 millones y 127.151 millones de pesos, respectivamente.
Se asignan otros 102.000 millones de pesos al pago de salarios, asegurando la sostenibilidad de los servicios, mientras que 133.188 millones están destinados a una gestión eficiente de bienes y servicios.
"Este presupuesto es el resultado del trabajo conjunto con el Gobierno provincial. Refleja nuestro compromiso de fortalecer la capacidad de la ciudad para ejecutar un plan de obras ambicioso", afirmó Mariano Gaido, intendente de Neuquén.
Mariano Gaido, intendente de Neuquén
Artículos relacionados