Prisión domiciliaria para exfuncionario implicado en megaestafa de planes sociales de Neuquén
Mega estafa en Neuquén: Acusado de liderar banda seguirá bajo arresto domiciliario
Involucrados y cargos
La investigación apunta a un grupo de 26 personas, entre ex funcionarios y empleados del Poder Ejecutivo, acusados de integrar una asociación ilícita dedicada a perpetrar estafas con planes sociales.
Los ex directores de Fiscalización, Ricardo Soiza y Marcos Ariel Osuna, junto con el ex coordinador de Administración, Tomás Siengentharler, y el ex ministro de Desarrollo Social, Abel Di Luca, están imputados como jefes de la asociación ilícita.
El acusado con arresto domiciliario
Néstor Pablo Sanz, ex director de Fiscalización, es el único acusado que cumple con arresto domiciliario, por un período de 6 meses solicitado por el fiscal Juan Narváez.
Los otros imputados, incluidos los señalados como jefes de la organización, permanecen en prisión preventiva.
Modus operandi de la estafa
La fiscalía de Delitos Económicos acusa a los involucrados de utilizar cheques y tarjetas de débito para cobrar planes sociales de forma fraudulenta.
La investigación indica que las maniobras se llevaron a cabo entre septiembre de 2020 y julio de 2022.
Declaraciones de la asistente letrada
Tanya Cid, asistente letrada de la fiscalía de Delitos Económicos La investigación culminará el 29 de julio próximo y comprende las maniobras desarrolladas entre septiembre de 2020 a julio de 2022.
Medidas cautelares para los demás imputados
Los imputados que no están bajo arresto preventivo tienen medidas cautelares que imponen embargos y restricciones económicas.
Estas medidas buscan garantizar la recuperación de los fondos defraudados y evitar la fuga de los acusados.
Severidad de los delitos
La estafa con planes sociales es un delito grave que afecta directamente a los sectores más vulnerables de la población.
Los fondos destinados a programas de asistencia social están destinados a brindar apoyo a quienes lo necesitan y su malversación tiene profundas consecuencias en la sociedad.
Importancia de la investigación
La investigación en curso es crucial para desmantelar la organización criminal y recuperar los fondos robados.
Además, envía un mensaje claro de que la corrupción y el fraude no serán tolerados y que quienes los cometan serán llevados ante la justicia.
Artículos relacionados