¿Recortará el BCE los tipos de interés en octubre? Frank Elderson deja abierta la posibilidad
La economía de la zona euro está experimentando un crecimiento más lento de lo esperado, lo que ha llevado al Banco Central Europeo (BCE) a replantearse sus previsiones de inflación y a considerar una posible bajada de los tipos de interés en su próxima reunión.
Crecimiento económico más lento
Según Frank Elderson, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, varios indicadores recientes apuntan a una desaceleración del crecimiento económico. Esta situación podría tener implicaciones para las previsiones de inflación del BCE, que actualmente apuntan a alcanzar el objetivo del 2% a medio plazo.
Los datos económicos más recientes muestran un menor crecimiento del gasto de los consumidores y una inversión más débil, lo que apunta a un enfriamiento de la demanda. Además, el riesgo de una recesión en la zona euro ha aumentado, lo que también podría frenar el crecimiento económico.
Revisión de las previsiones de inflación
La desaceleración del crecimiento económico podría tener un impacto en las previsiones de inflación del BCE. La inflación se ha estado desacelerando más rápidamente de lo previsto, cayendo por debajo del objetivo del 2% en septiembre por primera vez desde 2021.
Elderson ha señalado que el BCE evaluará cuidadosamente si el menor crecimiento económico tiene alguna implicación para sus previsiones de inflación. El BCE podría revisar sus previsiones a la baja si considera que el crecimiento más lento reducirá las presiones inflacionistas.
Posible bajada de los tipos de interés
En vista de la desaceleración del crecimiento económico y las preocupaciones sobre la inflación, es probable que el BCE considere una bajada de los tipos de interés en su reunión de los días 16 y 17 de octubre. El BCE ya ha bajado los tipos de interés dos veces este año, y una tercera bajada podría ayudar a estimular el crecimiento económico y mantener la inflación bajo control.
Sin embargo, el BCE también debe considerar los riesgos asociados a una nueva bajada de los tipos de interés, como el impacto potencial en el tipo de cambio del euro y en la estabilidad financiera.
Fuente: https://finance.yahoo.com/news/ecb-assess-weak-economy-affects-053315133.html
Artículos relacionados