Renuncia de Gustavo Gonzalez a la presidencia de la CAFACh

Índice

Renuncia del presidente de CAFACh: motivos y consecuencias

En las últimas horas se conoció la noticia de la renuncia al cargo de presidente de la CAFACh, el empresario Gustavo González, su cargo será ejercido de manera momentáneo por el secretario de la misma Ricardo Williams, hasta tanto se convoque a un acto eleccionario interno para elegir al sucesor.

Conflicto laboral y tensiones en el sector pesquero

Si bien algunas versiones indicaban que la renuncia de González sería por motivos personales, de acuerdo a lo que pudo conocer PESCARE, el motivo sería otro y puntual: la decisión fue adoptada por González luego del dictamen de la Secretaría de Trabajo que “no fue lo esperado”, confió la fuente. Los hechos se habrían precipitado tras el manifiesto de la cartera laboral, que dictaminó en favor del Sindicato Obrero Marítimos Unidos en un litigio por acuerdos paritarios, conflicto que viene de larga data y que mantuvo en veredas completamente opuestas a la parte empresaria y a la de los trabajadores, donde además de tensas reuniones y la intervención de funcionarios del área de pesca y gubernamentales de Chubut, incluyó denuncias penales desde ambas partes.

“Todos los armadores pesqueros son valientes, van al frente y buscan negociar, pero al único que ‘putean’ es a González. Si el tema del conflicto laboral, que es básicamente económico, se va a judicializar, él no quiere ser el blanco de las críticas y de las acusaciones. Esa situación lo cansó y por eso la renuncia”, aseveró la misma fuente consultada.

Fuente anónima

Dictamen de la Secretaría de Trabajo y repercusiones

El dictamen que motivó la renuncia del presidente del CAFACh indica que en los últimos tres meses del 2023 es el referido al índice inflacionario, donde se indica que el porcentaje es de 53,1%, por lo que el mismo tiene que aplicarse al precio del kilogramo de langostino, el cual iría a un valor de $918,90. El dictamen de la secretaría de Trabajo se basa textualmente en: “Atento la marcada escalada inflacionario que transita el país y el sinuoso desequilibrio económico imperante en materia de precios, las partes acuerdan establecer una cláusula de ajuste por inflación extraordinaria, acorde con los índices oficiales que publique el INDEC, comprensivo a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023.”

Conflictos adicionales en el sector pesquero chubutense

Vale recordar que este no es el único conflicto en el que está inmerso el sector pesquero chubutense. Por una parte las denuncias contra la cúpula del SUPA Chubut por coimas y extorsiones que continuó con los gremialistas detenidos en sus domicilios y liberados hace pocas horas a pesar de continuar procesados. El Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimenticia es otro de los puntos rojos del sector patagónico, al que se la ha sumado el diferendo salarial con el gremio de la marinería enrolado en el SOMU, que terminó (o continúa) con lo ahora expresado por la cartera laboral chubutense.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://pescare.com.ar/renuncio-el-presidente-de-la-cafach-gustavo-gonzalez/

Fuente: https://pescare.com.ar/renuncio-el-presidente-de-la-cafach-gustavo-gonzalez/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información