Reparto voluntario de menores migrantes: ¿Suficiente o necesaria una reforma legal?
Las comunidades autónomas han acordado la distribución voluntaria de 400 menores migrantes no acompañados desde Canarias y Ceuta, una medida que el Gobierno considera insuficiente y que ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de un cambio legislativo.
Reparto voluntario: una solución a corto plazo
El reparto voluntario, basado en la colaboración entre las comunidades autónomas, "tenía sentido hace unos años", según la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. Sin embargo, la situación actual requiere un enfoque más vinculante.
"Nos encontramos ante un problema que requiere una solución estructural", afirmó Rego. El Gobierno ha planteado una reforma legal para establecer un reparto obligatorio, pero las autonomías han pedido más tiempo para valorar la propuesta.
Necesidad de un cambio legislativo
El Gobierno considera que el reparto voluntario no es suficiente para abordar el problema de los menores migrantes no acompañados. "Es necesario un cambio legislativo, un reparto vinculante", reiteró la ministra.
El acuerdo alcanzado este miércoles es un paso adelante, pero no resuelve el problema de fondo. La situación requiere una solución a largo plazo que garantice la protección y el bienestar de los menores.
Felipe VI, Lamine Yamal y la Eurocopa: sin relación
El artículo proporcionado no contiene información sobre Felipe VI, Lamine Yamal ni la Eurocopa. Por lo tanto, no es posible incluir estos términos en la paráfrasis.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//politica/vox-advierte-entiende-pp-roto-acuedos-partidosbr.html
Artículos relacionados