Repavimentación de la Ruta 5: Impulso al desarrollo de Vaca Muerta
El gobernador Rolando Figueroa anunció este viernes que se repavimentará el segundo tramo de la ruta provincial N° 5, en el trayecto que va desde el empalme ruta provincial N° 6 (en Rincón de los Sauces), hasta el empalme con la ruta provincial N° 7 (Punta Carranza).
Inversión en infraestructura para el desarrollo
Esta obra fundamental para el desarrollo de la actividad hidrocarburífera y para la comunidad demandará una inversión de 1.104.849 dólares y será realizada por la constructora CN Sapag.
El gobernador Figueroa destacó la importancia de invertir en infraestructura para el progreso de la provincia y el bienestar de sus habitantes. Instó a la colaboración entre empresas, gremios e intendentes para lograr el desarrollo conjunto.
Esta acción forma parte de un plan integral para mejorar la infraestructura vial de la provincia, que incluye la pavimentación de la Ruta Provincial N° 6, lo que significaría un gran beneficio para la industria y la conectividad de la zona.
Un corredor vital para la industria hidrocarburífera
La Ruta Provincial N° 5 es una vía esencial para el transporte de equipos, materiales y personal de la industria petrolera. Su deterioro debido al alto tránsito de vehículos pesados y al crecimiento poblacional había generado problemas de seguridad y retrasos en la logística.
La repavimentación de esta ruta mejorará la eficiencia y seguridad del transporte, reduciendo los tiempos de viaje y los costos operativos para las empresas. También permitirá un mayor flujo de trabajadores y servicios a lo largo del corredor hidrocarburífero.
Beneficios para la comunidad
Además de su importancia para la industria, la repavimentación de la Ruta Provincial N° 5 brindará beneficios directos a las comunidades aledañas.
Mejorará la conectividad entre localidades, facilitando el acceso a servicios de salud, educación y empleo. También fomentará el turismo y el desarrollo económico local, al brindar una ruta más segura y accesible para visitantes y empresas.
Alianzas estratégicas para el progreso
El financiamiento de la obra es producto de una colaboración entre el gobierno provincial, empresas privadas y la Fiduciaria Neuquina S.A. Esta alianza estratégica demuestra el compromiso compartido con el desarrollo de la infraestructura y el bienestar de la provincia.
La participación de Equinor e YPF, a través de sus programas de Responsabilidad Social Empresaria, refleja su compromiso con el progreso de la región y su apoyo a las comunidades donde operan.
Especificaciones técnicas y supervisión
El proyecto contempla la elaboración, transporte y colocación de mezcla de concreto asfáltico en caliente en el tramo definido.
La supervisión técnica e inspección de la obra estarán a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad, que cuenta con la experiencia y los recursos necesarios para garantizar la calidad y el progreso del proyecto.
Fuente: https://www.dpvneuquen.gov.ar/repavimentaran-el-segundo-tramo-de-la-ruta-provincial-5/
Artículos relacionados