¡Revolución en el Registro Automotor: Inscripción digital de autos 0 km desde las concesionarias!
El fin de los Registros Automotor: La inscripción digital de autos 0 km llega a las concesionarias
El adiós a los trámites engorrosos
En un avance revolucionario hacia la modernización, el Gobierno Nacional ha implementado un sistema totalmente digital para la inscripción de vehículos 0 km. Este cambio trascendental elimina la necesidad de acudir a los tradicionales Registros Automotor, agilizando significativamente el proceso y brindando mayor comodidad a los compradores.
La iniciativa, anunciada por el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, forma parte de una reforma integral del sistema automotor, con el objetivo de digitalizar completamente todos los procesos relacionados con vehículos en el país.
Inscripción desde la concesionaria
El nuevo sistema permite a los compradores realizar la adquisición de su vehículo 0 km directamente en la concesionaria. De manera automática, obtendrán la cédula y el título del automóvil a través de la aplicación "Mi Argentina", sin necesidad de trámites adicionales en un Registro Automotor.
Esta digitalización elimina la obligatoriedad de formularios físicos como los 01, 12, 13 y 59, generando un ahorro anual estimado en $83.008.947.430 para los ciudadanos.
Beneficios para compradores y concesionarias
La inscripción digital de autos 0 km en las concesionarias ofrece numerosos beneficios para compradores y concesionarias:
- Ahorro económico significativo: La digitalización elimina el pago de formularios, lo que se traduce en un ahorro sustancial en los costos de inscripción.
- Arancel reducido: Se ha implementado un arancel reducido para la inscripción digital, brindando aún más ahorro a los compradores.
- Digitalización total: El proceso completo se lleva a cabo digitalmente, eliminando la necesidad de presentar documentación física en los Registros Automotor.
El fin de los privilegios y la burocracia
Según Cúneo Libarona, esta reforma también pone fin a lo que describió como "los privilegios de la casta de los Registros", refiriéndose a una estructura burocrática y obsoleta que obstaculizaba la modernización del sistema.
"Hemos eliminado los privilegios de una casta que tenía el monopolio de la inscripción y transferencia de vehículos, un grupo que se había quedado obsoleto y que no permitía la modernización del sistema, generando costos innecesarios para los ciudadanos"
Mariano Cúneo Libarona, Ministro de Justicia
Hacia un sistema 100% digital
La inscripción digital de autos 0 km es solo un paso hacia la digitalización completa del sistema automotor. El plan del Gobierno contempla avanzar hacia un sistema 100% digital antes de finales de 2025.
La implementación del Legajo Digital Único permitirá centralizar toda la información relacionada con cada vehículo y agilizar futuras gestiones como transferencias o renovaciones.
Simplificación y optimización
Desde su asunción, el Gobierno ha cerrado 320 Registros Automotor con el objetivo de optimizar recursos y eliminar estructuras consideradas innecesarias.
Además, se ha avanzado con la digitalización de otros documentos clave, como la cédula azul, que ahora puede gestionarse desde la aplicación "Mi Argentina".
Cúneo Libarona destacó que depender del papel para gestionar expedientes vehiculares en pleno siglo XXI era anacrónico. Este cambio no solo busca facilitar trámites para los ciudadanos, sino también alinear al país con las exigencias tecnológicas actuales y mejorar la calidad del servicio.
Artículos relacionados