Shigeru Ishiba, defensor de la "OTAN asiática", elegido líder del partido gobernante de Japón
El Partido Liberal Democrático (LDP) de Japón ha elegido a Shigeru Ishiba como su nuevo líder, lo que lo posiciona para convertirse en Primer Ministro en un sorprendente resultado que ha sacudido al yen.
Un firme defensor de la seguridad regional
Ishiba, un veterano del partido de 67 años que ha desempeñado varios cargos de alto nivel, incluido el de ministro de Defensa, favorece el aumento de los acuerdos de seguridad en la región, una idea que corre el riesgo de exacerbar aún más las tensiones con China. El LDP eligió a Ishiba sobre la defensora de la flexibilización del Banco de Japón, Sanae Takaichi, en una reñida segunda vuelta por el liderazgo del partido.
Un enfoque cauteloso hacia la política económica
Los analistas creen que la política económica de Ishiba no experimentará cambios importantes. Ha pedido una mayor claridad sobre los planes del Banco de Japón para normalizar la política y ha enfatizado un mayor desarrollo de las economías regionales para abordar la despoblación de las zonas rurales. Sin embargo, en general, ha seguido apoyando que el banco continúe alejándose de las tasas ultrabajas.
Desafíos de política exterior
Ishiba enfrenta desafíos de política exterior significativos, incluidos los crecientes lazos con China, las amenazas de seguridad de Rusia y Corea del Norte, y la necesidad de fortalecer la alianza con Estados Unidos. Ha enfatizado la necesidad de aumentar las capacidades de defensa de Japón y ha propuesto crear un acuerdo de seguridad colectiva al estilo de la OTAN en Asia.
Más transparencia y renovación
Ishiba representa una imagen más limpia para el LDP, ya que el partido intenta superar un escándalo de financiación. A diferencia de Takaichi, Ishiba ha podido aprovechar su estatus de outsider para presentar una sensación más creíble de renovación en el liderazgo del partido, un factor clave dado el posible adelanto de las elecciones generales.
Conclusión
Ishiba asumirá el cargo de Primer Ministro en un momento de transformación para Japón, ya que emerge de tres décadas de estancamiento y enfrenta crecientes desafíos diplomáticos y de seguridad. Su capacidad para navegar estos desafíos y abordar los problemas estructurales persistentes del país, como el envejecimiento de la población y la baja productividad, será fundamental para dar forma al futuro de Japón.
Fuente: https://finance.yahoo.com/news/japan-prime-minister-decided-ldp-231500821.html
Artículos relacionados