UE alerta a China por apoyo a Rusia: Riesgos para la seguridad y comercio bilateral.

La relación entre la Unión Europea y China se encuentra en un punto crítico, marcada por la creciente preocupación en Bruselas sobre el apoyo, directo o indirecto, que empresas chinas están brindando a la maquinaria bélica rusa en su invasión de Ucrania. Este apoyo, calificado por la UE como una “grave amenaza” a la seguridad, ha tensado las conversaciones diplomáticas y comerciales, poniendo en riesgo una asociación estratégica de 50 años. La reciente visita del ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, a Bruselas, y las reuniones con altos representantes de la UE, como Kaja Kallas, António Costa y Ursula von der Leyen, evidencian la urgencia de abordar estas tensiones antes de la cumbre UE-China prevista para finales de este mes. El artículo explora en detalle las acusaciones, las preocupaciones europeas, las demandas a China y el contexto geopolítico que define esta compleja relación.

Índice

Acusaciones de la UE: El Apoyo Chino a la Guerra en Ucrania

La Unión Europea ha expresado su profunda preocupación por el papel de China en la guerra de Ucrania, señalando que ciertas empresas chinas están proporcionando a Rusia componentes y tecnologías clave que contribuyen a su capacidad militar. Estas empresas, según fuentes europeas, estarían suministrando microchips, drones, y otros materiales que son esenciales para la producción de armas y sistemas de defensa. La UE no ha proporcionado detalles específicos sobre las empresas involucradas, pero ha dejado claro que está monitoreando de cerca estas actividades y que está dispuesta a tomar medidas si es necesario. La preocupación central radica en que este apoyo chino está permitiendo a Rusia mantener su esfuerzo bélico, prolongando el conflicto y socavando la seguridad europea.

Kaja Kallas, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, fue particularmente contundente al expresar estas preocupaciones durante su reunión con Wang Yi. Ella instó a China a cesar cualquier forma de apoyo a Rusia y a respaldar un alto el fuego total e incondicional basado en el respeto a la Carta de las Naciones Unidas. La UE considera que el apoyo chino a Rusia no solo es perjudicial para Ucrania, sino que también representa una amenaza para el orden internacional basado en normas y para la seguridad europea. La UE busca una respuesta clara y contundente de China en este sentido, y ha dejado claro que su relación bilateral dependerá en gran medida de la postura que adopte Pekín.

Preocupaciones Europeas: Desequilibrios Comerciales y Prácticas Desleales

Más allá del tema de Ucrania, la UE también ha expresado su preocupación por los desequilibrios comerciales con China y por las prácticas comerciales desleales que, según Bruselas, dificultan el acceso de las empresas europeas al mercado chino. La UE se queja de que China impone barreras arancelarias y no arancelarias a los productos europeos, mientras que al mismo tiempo se beneficia de un acceso relativamente libre al mercado europeo. Esta situación, según la UE, está creando una competencia desleal y está perjudicando a las empresas europeas.

Kallas destacó la importancia de encontrar “soluciones concretas para reequilibrar la relación económica, establecer condiciones equitativas y mejorar la transparencia en el acceso a los mercados”. La UE también ha criticado a China por sus prácticas restrictivas a las exportaciones de materias primas clave, como el galio y el germanio, que son esenciales para la industria tecnológica europea. Estas restricciones, según la UE, representan una amenaza para la fiabilidad de las cadenas de suministro globales y podrían tener un impacto negativo en la competitividad de las empresas europeas. La UE busca garantías de que China no utilizará su control sobre estos recursos estratégicos como una herramienta de presión política.

El Contexto Geopolítico: La Relación UE-China en un Mundo Cambiante

La relación entre la UE y China se ha vuelto cada vez más compleja en los últimos años, en gran parte debido a la creciente rivalidad geopolítica entre Estados Unidos y China. La guerra comercial desatada por el presidente estadounidense Donald Trump ha exacerbado estas tensiones, obligando a la UE a buscar un equilibrio delicado entre sus intereses económicos y sus preocupaciones de seguridad. Bruselas trata de mantener una relación comercial con Pekín que amortigüe el daño de los aranceles estadounidenses, pero al mismo tiempo busca evitar enfadar a Washington y obtener concesiones de China en temas como Ucrania y los derechos humanos.

El 50 aniversario de las relaciones entre la UE y China, que se celebra este año, ofrece una oportunidad para reflexionar sobre el pasado y para trazar un rumbo para el futuro. Sin embargo, la cumbre UE-China que se celebrará a finales de este mes se presenta como un desafío importante, ya que ambas partes tienen intereses divergentes y preocupaciones legítimas. La UE busca una relación con China que sea basada en la reciprocidad, la transparencia y el respeto mutuo, pero también está dispuesta a defender sus valores y sus intereses cuando sea necesario. La UE ha dejado claro que no tolerará el apoyo chino a la agresión rusa en Ucrania, ni las prácticas comerciales desleales que perjudican a sus empresas.

Las Reuniones Diplomáticas: Diálogo Franco y Abierto

Las recientes reuniones entre Wang Yi y los líderes de la UE, incluyendo a Kaja Kallas, António Costa y Ursula von der Leyen, fueron descritas como “francas y abiertas”. Estas reuniones sirvieron para abordar las preocupaciones de larga data de la UE, incluyendo el apoyo chino a Rusia, los desequilibrios comerciales y las violaciones de los derechos humanos. Los líderes de la UE instaron a China a asumir su responsabilidad de contribuir a una paz justa y duradera en Ucrania, y a respetar el orden internacional basado en normas y el sistema multilateral.

António Costa, el presidente del Consejo Europeo, enfatizó la necesidad de que la UE y China trabajen juntas para abordar los desafíos globales, como el cambio climático, el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria. Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, subrayó la importancia de abordar cuestiones globales en la cumbre UE-China, desde el clima hasta el comercio y el desarrollo global. Estas reuniones diplomáticas, aunque tensas, son un paso importante para mantener el diálogo y para buscar soluciones a los desafíos que enfrenta la relación UE-China.

Otros Temas en la Agenda: Oriente Medio y Derechos Humanos

Además de Ucrania y el comercio, la UE y China también discutieron otros temas de interés mutuo, como la situación en Oriente Medio y la situación de los derechos humanos en China. Kallas subrayó la urgente necesidad de un alto el fuego en Oriente Medio, la liberación de los rehenes y el acceso humanitario pleno y sin trabas a quienes lo necesitan. La UE también expresó su oposición a cualquier intento unilateral de alterar el statu quo en la región, incluso mediante la fuerza o la coerción.

En cuanto a los derechos humanos en China, Kallas expresó su preocupación por la situación en Xinjiang, donde se han denunciado violaciones masivas de los derechos de los uigures y otras minorías étnicas. La UE también expresó su preocupación por las amenazas híbridas en Europa provenientes de China, incluyendo la desinformación y el espionaje. Estos temas son sensibles para China, que considera que son asuntos internos y que no deben ser objeto de interferencia externa. Sin embargo, la UE ha dejado claro que no renunciará a defender sus valores y a promover los derechos humanos en todo el mundo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//economia/uenala-china-apoyo-empresas-guerra-rusa-grave-amenaza-seguridadbr.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//economia/uenala-china-apoyo-empresas-guerra-rusa-grave-amenaza-seguridadbr.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información