Vaca Muerta impulsa a Neuquén a un récord histórico de producción petrolera
¡Récord histórico! Neuquén supera la producción más alta de petróleo gracias a Vaca Muerta
La revolución de Vaca Muerta impulsa la producción petrolera de Neuquén
La provincia de Neuquén ha alcanzado un hito histórico en la producción de petróleo, superando su récord anterior gracias a la gran capacidad de transporte habilitada para los campos de Vaca Muerta. El incremento es modesto en términos porcentuales, con un aumento del 1% respecto al mes anterior, pero representa un aumento significativo en términos absolutos, con más de 4.000 barriles diarios adicionales.
En abril, la producción de petróleo en Neuquén ascendió a 389.679 barriles diarios, impulsada por la mayor capacidad de evacuación de la cuenca y los excelentes resultados de las operadoras en Vaca Muerta. Algunas empresas han logrado niveles de producción de hasta 2.800 barriles diarios en sus nuevos pozos.
El gas natural de Vaca Muerta también alcanza niveles históricos
En cuanto al gas natural, la producción de abril en Neuquén alcanzó los 92,27 millones de metros cúbicos diarios, situándose como la segunda mejor marca de la historia de la provincia. Aunque no superó el récord de agosto del año pasado, se espera que la producción siga aumentando en los próximos meses debido al incremento de la demanda con la llegada del invierno.
La puesta en marcha del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) en agosto de 2022 ha sido clave para superar la falta de capacidad de transporte y permitir el pleno aprovechamiento del potencial productivo de Vaca Muerta.
Implicaciones económicas y ambientales
El aumento de la producción de petróleo y gas en Neuquén tiene importantes implicaciones económicas y ambientales. La provincia se beneficia de mayores ingresos por regalías, lo que permite financiar proyectos de infraestructura y servicios esenciales.
Sin embargo, la extracción de combustibles fósiles también plantea desafíos ambientales. Es crucial implementar medidas para minimizar el impacto ambiental y promover el desarrollo sostenible.
El desarrollo de Vaca Muerta es esencial para garantizar la seguridad energética del país y generar ingresos para la inversión pública. Al mismo tiempo, debemos priorizar las prácticas sostenibles y garantizar la protección del medio ambiente. Gobernador de Neuquén
Artículos relacionados