Exclusión de textiles fueguinos pone en riesgo 500 empleos

Exclusión de Cinco Textiles del Subrégimen Fueguino: Un Peligro para 500 Puestos de Trabajo

Índice

Impacto de la Exclusión en la Industria Textil

La exclusión de cinco empresas textiles del Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego ha generado preocupación en la industria textil de la región. Estas empresas, entre ellas Hilandería Río Grande y Sueño Fueguino, representan el 80% del volumen productivo del subrégimen.

La exclusión implica la pérdida de beneficios fiscales como la exención del Impuesto a las Ganancias, los Impuestos Internos y el IVA. Este duro golpe a la industria textil puede conducir a la pérdida de competitividad y a la posible reubicación de las empresas.

Motivos de la Exclusión

La exclusión de las empresas textiles se debe al incumplimiento del Decreto 594/23, que prorrogó el subrégimen textil provincial hasta 2028. Uno de los requisitos omitidos es la acreditación de origen, que certifica que las telas fabricadas cumplieron con el proceso productivo reglamentado.

Las empresas excluidas no cumplieron con este requisito, lo que llevó a la pérdida de los beneficios fiscales.

Consecuencias para las Empresas Excluidas

Las empresas excluidas del subrégimen fueguino deberán devolver al Estado los beneficios recibidos desde el 1 de enero de 2024. Esta medida supone un duro golpe financiero para las empresas, que podrían面临 dificultades para mantenerse solventes.

Además, la pérdida de los beneficios fiscales puede hacer que estas empresas pierdan competitividad frente a sus rivales en otras regiones del país.

Repercusiones en el Empleo

La exclusión de las cinco empresas textiles del subrégimen fueguino pone en riesgo unos 500 puestos de trabajo. La pérdida de estos empleos tendría un impacto negativo en la economía de Río Grande, donde la industria textil es un importante generador de empleo.

"Esta exclusión pone en peligro unos 500 puestos de trabajo. Es esencial encontrar una solución para proteger a los trabajadores y la industria textil en Tierra del Fuego," - Gustavo Melella, Gobernador de Tierra del Fuego.

Buscando Soluciones

El gobernador fueguino, Gustavo Melella, ha solicitado una reunión con el secretario nacional de Coordinación de Producción, Juan Pazo, para intentar encontrar una solución a esta controversia.

El objetivo de esta reunión es explorar opciones para apoyar a las empresas textiles excluidas y mitigar el impacto negativo en la industria y el empleo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/cuales-son-las-cinco-empresas-textiles-excluidas-del-regimen-fueguino-peligran-500-puestos-de-trabajo

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/cuales-son-las-cinco-empresas-textiles-excluidas-del-regimen-fueguino-peligran-500-puestos-de-trabajo

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información