Luces encendidas todo el tiempo: una sorpresa cultural para un español en EEUU
(Este párrafo es de introducción)
Un estudiante de intercambio español, (@pablexlavi), ha destacado varias diferencias culturales que le han sorprendido en Estados Unidos, una de ellas es el uso de la iluminación. En España, las luces se apagan a las 12 de la noche, mientras que en Estados Unidos permanecen encendidas, incluso en escaparates y carteles, lo que resulta en una iluminación nocturna excesiva. Esto se debe a que en España se prioriza el ahorro energético, lo que supondría un alto coste para familias y empresas si se mantuvieran las luces encendidas toda la noche.
Semáforos
(Este párrafo es de unas 300 palabras)
Otra diferencia sorprendente para el estudiante español son los semáforos. En España, los semáforos están situados justo antes de la intersección, pero en Washington se encuentran en la otra parte de la intersección. Esto despista al estudiante, ya que debe parar en la intersección y mirar hacia el otro lado para ver el semáforo. Sin embargo, un usuario ha defendido esta ubicación argumentando que permite una mayor visibilidad desde la distancia, evitando que los conductores tengan que acercarse al parabrisas para ver el semáforo.
Luz nocturna
(Este párrafo es de unas 300 palabras)
La iluminación nocturna excesiva en Estados Unidos ha generado comentarios tanto positivos como negativos. Algunos usuarios han expresado su preocupación por el despilfarro energético y la contaminación lumínica, mientras que otros han destacado los beneficios de la seguridad y la mayor visibilidad. El estudiante español ha reconocido que, aunque la iluminación excesiva puede resultar molesta, también crea un entorno más seguro para caminar por las ciudades por la noche.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//virales/un-espanol-sorprende-eeuu-luces-espana-impensable.html
Artículos relacionados